Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con la unión de las dos grandes coronas de la península Ibérica, Fernando de Aragón e Isabel de Castilla sacaron a España de la Edad Media y dieron forma a la primera potencia transoceánica de la historia moderna.

    • en el siglo xv con la union de los reinos de castilla y aragon1
    • en el siglo xv con la union de los reinos de castilla y aragon2
    • en el siglo xv con la union de los reinos de castilla y aragon3
    • en el siglo xv con la union de los reinos de castilla y aragon4
    • en el siglo xv con la union de los reinos de castilla y aragon5
  2. 19 de oct. de 2012 · El 19 de octubre de 1469, los jóvenes herederos de Aragón y Castilla, Fernando II e Isabel I, se unieron en matrimonio en las bodas que tuvieron lugar en Valladolid.

  3. 30 de dic. de 2019 · La pintura está datada en el siglo XV y localizado en el Convento de las Augustinas, en Madrigal de las Altas Torres, Ávila. La unión dinástica no daba lugar ni a España (como se suele decir en los círculos nacionalistas) ni a un Estado único. Cada territorio era independiente, como lo era cada uno de los Estados de la Corona de Aragón.

    • en el siglo xv con la union de los reinos de castilla y aragon1
    • en el siglo xv con la union de los reinos de castilla y aragon2
    • en el siglo xv con la union de los reinos de castilla y aragon3
    • en el siglo xv con la union de los reinos de castilla y aragon4
    • en el siglo xv con la union de los reinos de castilla y aragon5
  4. 19 de mar. de 2018 · En esta lección de unPROFESOR vamos a hablar sobre la Corona de Castilla y Corona de Aragón- Resumen corto, aquí trataremos las diferencias entre las dos coronas y cómo fue el proceso de la unificación de ambas.

  5. Pero con los Reyes Católicos no se produjo la unión de los reinos, sino que cada uno de ellos mantuvo sus leyes, sus instituciones, su moneda y continuaron las aduanas en las zonas limítrofes, sin embargo ambos reyes intervinieron, en distinta medida, en el gobierno castellano y aragonés.

  6. En los reinos de Castilla y de León, desde el siglo XIII, con Alfonso X, se había comenzado un proceso de concentración de poder en la Corona, en detrimento de la nobleza, con la creación de instituciones que otorgaban un mayor control sobre el territorio y un aumento de los ingresos fiscales.

  7. Durante el siglo X, sus condes aumentaron su autonomía, pero no fue hasta 1065 cuando se separó del reino de León y se convirtió en un reino por derecho propio. Entre 1072 y 1157 se volvió a unir con León, y después de 1230 esta unión se hizo permanente.