Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de sept. de 2016 · La Europa del siglo XVIII es la Europa de la Ilustración. De la victoria de la razón frente a la fe. Es el siglo de las Luces. La razón es la única forma y la mejor de conocer algo hombre y al universo. Se iniciarán importantes progresos científicos y técnicos.

    • Enlaces

      0 minutosOs invito a visitar estos blogs sobre distintos...

    • Este Blog

      Este blog ha sido creado con la idea de publicar y dar a...

  2. El siglo XVIII abre una etapa de grandes transformaciones sociales, políticas y filosóficas con dos epicentros clave: Inglaterra, donde las reformas van calando lenta pero irreversiblemente gracias a los cambios asentados en la etapa histórica anterior, y Francia, donde el poder de la burguesía es tan grande como la resistencia del régimen ...

  3. En resumen, el siglo XVIII fue una época de cambios radicales en Europa, tanto en el ámbito político como en el social. Estos cambios sentaron las bases para el mundo moderno tal como lo conocemos hoy en día, con un mayor énfasis en los derechos individuales, la igualdad y la búsqueda del progreso.

  4. Tras el caos político y militar vivido en el siglo XVII, el siglo XVIII, no carente de conflictos, verá un notable desarrollo en las artes y las ciencias europeas de la mano de la Ilustración, un movimiento cultural caracterizado por la reafirmación del poder de la razón humana frente a la fe y la superstición.

    • Cuatro Jugadores Principales
    • ¿Quién llega A Gobernar en España?
    • Prusia Vs.Austria, Primera Ronda
    • Siete años de Guerra

    En la Europa del siglo XVIII, las naciones centraron casi toda su atención en la lucha por el poder, el dominio y el territorio. Hicieron alianzas que cambiaron o se fracturaron a medida que cambiaban los objetivos de los gobernantes. Las guerras estallaron con frecuencia cuando los monarcas intentaron averiguar quién iba a gobernar en las diversas...

    El último rey Habsburgo de España, Carlos II, murió en 1700. No dejó herederos y, debido a que había sido muy influenciado por Francia, entregó su trono a Felipe, el duque de Anjou, un francés. Esto no le cayó bien al Habsburgo Leopoldo I de Austria, que tenía el ojo puesto en el trono para su hijo. Luis XIV de Francia apoyó a Felipe, que era su ni...

    Una paz inestable prevaleció entre los cuatro actores principales hasta 1740, cuando María Teresa ascendió al trono de Austria. Federico de Prusia vio una excelente oportunidad para apoderarse de un territorio austríaco en el que había estado pendiente durante bastante tiempo, y su ejército marchó hacia Silesia a fines de 1740. María Teresa no esta...

    Como era de esperar, la guerra estalló de nuevo solo ocho años después, en 1756. Federico sabía cuánto deseaba María Teresa de regreso a Silesia, pero no estaba dispuesto a dejar que se quedara con ella. La monarca austríaca había hecho recientemente una alianza con su antiguo enemigo, Francia, y otro trato con Rusia por 80.000 soldados. Federico d...

  5. Por otro lado, el siglo XVIII también fue testigo de importantes transformaciones políticas y sociales. En Europa, surgieron movimientos como la Ilustración y el liberalismo, que cuestionaban el poder absoluto de los monarcas y abogaban por la libertad individual y los derechos humanos.

  6. La ilustración fue un movimiento intelectual y cultural surgido en Europa durante el siglo XVIII. Se caracterizó por una gran confianza en la razón y el conocimiento científico, así como por una crítica a las tradiciones y autoridades establecidas.

  1. Otras búsquedas realizadas