Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La fiebre tifoidea es una enfermedad sistémica, febril, aguda, de origen entérico, secundaria a la infección por S. typhi, aunque ocasionalmente puede ser originada por S. paratyphi A , S. schotmuelleri o S. hirschfeldii

  2. imss.gob.mx › sites › allGPC - IMSS

    1. ¿Qué medidas o acciones en salud reducen el riesgo de infección por fiebre tifoidea? 2. ¿Cuáles son los datos clínicos para sospechar fiebre tifoidea? 3. ¿Qué estudios de laboratorio contribuyen a establecer el diagnóstico de fiebre tifoidea? 4. ¿Cuál de los esquemas terapéuticos es más efectivo y seguro para pacientes con ...

  3. Enfoque de la GPC: enfoque a responder preguntas clínicas mediante la adopción de guías y/o enfoque a preguntas clínicas mediante la revisión sistemática de evidencias en una guía de nueva creación> Elaboración de preguntas clínicas. Métodos empleados para colectar y seleccionar evidencia.

  4. La fiebre tifoidea es una enfermedad sistémica causada por la bacteria gramnegativa Salmonella enterica serotipo typhi (S. Typhi). Los síntomas son una fiebre elevada, postración, dolor abdominal y un exantema de color rosado. El diagnóstico es clínico y se confirma con el cultivo.

  5. La fiebre tifoidea es una enfermedad sistémica, febril, aguda, de origen entérico, secundaria a la infección por S. typhi, aunque ocasionalmente puede ser originada por S. paratyphi A , S. schotmuelleri o S.

  6. A los síntomas de IVU baja se agrega dolor en fosa renal y fiebre mayor de 38°C. Dependiendo de la gravedad de la enfermedad puede acompañarse de náuseas, vómito, escalofrío o dolor abdominal. Los signos de respuesta inflamatoria sistémica reflejan mayor severidad del padecimiento y son: taquicardia y taquipnea o

  7. La fiebre tifoidea es un tipo de infección causada por bacterias Salmonella. Existen muchos tipos de Salmonella, pero la mayoría de las fiebres tifoideas están causadas por Salmonella Typhi. La fiebre tifoidea es frecuente donde las condiciones sanitarias son deficientes.