Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estos personajes brincan, bailan y se divierten por todo el pueblo durante dos días; la Fiesta de los Locos le llaman y se lleva a cabo cada año en honor a San Francisco de Asís, patrono de este pueblo a las faldas del Nevado de Toluca. Francisco Palma. Según el calendario católico, el 4 de octubre es el día de este santo, pero en este ...

  2. 7 de oct. de 2022 · El día 4 de octubre el pueblo –perteneciente a Almoloya de Juárez– se reunió para realizar una ceremonia religiosa. Al finalizar, los mayordomos ofrecieron pan y atole a los asistentes. Posteriormente, les toca a grupos de tráileres hasta llegar al carnaval conocido como el “Paseo de los Locos”.

  3. 27 de sept. de 2023 · Si quieres también ir a cantarle las mañanitas a esta figura religiosa emblemática de este lugar, puedes hacerlo el 4 de octubre, que es justamente su día oficial, marcado por la iglesia católica. Durante la madrugada habrá interpretaciones de las mañanitas en distintas horas.

  4. 4 de nov. de 2013 · Ese es el caso de la Villa de San Francisco Tlalcilalcalpan y la celebración de su santo patrono, San Francisco de Asís, pues ésta se coloca entre las principales conmemoraciones religiosas y culturales de nuestro municipio. Dicha festividad se lleva a cabo cada 4 de octubre.

  5. La primera es el 4 de octubre, en honor a San Francisco de Asís; los festejos, que comienzan tres semanas antes, terminan el día 5 e incluyen el tradicional Carnaval de los Pregoneros, también conocido como De los Locos, donde cada participante se disfraza y hace penitencia para cumplir una manda o promesa relacionada con un favor solicitado ...

  6. 8 de oct. de 2022 · Las festividades para celebrar a San Francisco de Asis comenzaron desde el 23 de septiembre, con la finalidad de cumplir nueve novenarios hasta llegar a la fiesta del cuatro de octubre, donde el pueblo completo se reúne para realizar una misa.

  7. 10 de oct. de 2022 · Las festividades para celebrar a San Francisco de Asis comenzaron desde el 23 de septiembre, con la finalidad de cumplir nueve novenarios hasta llegar a la fiesta del cuatro de octubre, donde el pueblo completo se reúne para realizar una misa.