Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de may. de 2021 · Desde noviembre del 2018, Florencia Serranía Soto es la directora General del Sistema de Transporte Colectivo Metro, luego de ser nombrada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia ...

  2. 29 de jun. de 2021 · La ingeniera Florencia Serranía dejó la dirección del Metro CDMX tras el derrumbe de la línea 12, incendios, inundaciones, colapsos y más de 20 muertos.

  3. 3 de may. de 2024 · Este viernes 3 de mayo de 2024 se cumplen tres años del trágico accidente en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, ocurrido en 2021, cuando un tramo elevado entre las estaciones Olivos y Tezonco se desplomó, dejando un saldo de 26 muertos y más de 100 heridos; sin embargo, una de las mayores incógnitas tras este hecho es dónde está la ex...

  4. 1 de jul. de 2021 · Tras a salida de Florencia Serranía como directora general del Metro, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbuam, afirmó que fue la funcionaria quien decidió renunciar.

    • ¿Quién Es?
    • Trayectoria
    • En Radiografía.
    • ¿Qué Proyecta?
    • ¿Qué Dice?
    • Debe Cuidar
    • ¿Qué Dice Que No puede decir?
    • Post Al Aire

    58 años / Florencia Serranía / Nació en México / Estudió Ingeniería Mecánica Eléctrica en la UNAM, y un doctorado en Ciencias Materiales en la Universidad de Londres.

    Florencia Serranía fue investigadora del Instituto de Ingeniería de la UNAM. De 2004 a 2006 se desempeñó como directora del Sistema de Transporte Colectivo Metro, por primera vez. Participó en la planeación del Metrobús, la recepción y arranque de 45 trenes de la Línea 2 del Metro. Además, fue parte del diseño de la operación de la Estación de Tran...

    La complexión física de Florencia es endomórfica, se caracteriza por su estructura y extremidades gruesas. Son personas que poseen un físico sólido, tendiente a ser grueso y de naturaleza fuerte. Ha mantenido un control de su peso corporal y no es una mujer que proyecte fragilidad. Realizó un ajuste de imagen, pues bajó su peso corporal de manera n...

    Posee una imagen estructurada. Su atuendo es uniforme, tiende predominantemente al uso del color negro, que combina con tonos claros, principalmente una gama amplia de blanco, rosas, desde los intensos, hasta el tono pastel. Se destaca en el mínimo uso de transparencias. Es una imagen recatada, cuidada, con vestidos cómodos, usa pocos blazers, tien...

    Ha tenido que enfrentar dos eventos de crisis del Metro: el choque de trenes en la estación Tacubaya, y el incendio en el Puesto Central de Control. En el rubro de comunicación, el discurso deSerranía Sotoha quedado en segundo plano, derivado del mayor peso que han tenido trascendidos no oficiales, lo que ha provocado en la percepción de la ciudada...

    Serranía Soto debe extremar cuidado en sus respuestas hacia preguntas de los reporteros. Consecuentemente, sus líneas discursivas podrían ser más asertivas y con contenido que despeje dudas, en lugar de generar aún más suspicacias.

    Durante la conferencia de prensa donde se dieron los primeros pormenores del incendio, le preguntaron si ella se había autoproclamado responsable de las acciones de mantenimiento del STC Metro, respondió: “Yo soy la directora del Metro, nada más”. Hecho que le ha acarreado críticas.

    Florencia únicamente tiene presencia visible en Twitter. Se le encuentra como @FirenzeM. Su actividad es baja y se ciñe a retuitear lo publicado por cuentas oficiales del gobierno de la CDMX, así como de otros actores políticos. No tiene una estrategia de comunicación definida. Por César Colunga

  5. Florencia Serranía Soto (Ciudad de México, 11 de junio de 1963) [1] es una ingeniera mecánica, empresaria, investigadora y funcionaria mexicana. Trayectoria. Florencia Serranía es ingeniera mecánica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de 1982 a 1986. [2]

  6. Por primera vez, deberá comparecer ante la Fiscalía de la Ciudad de México la ex directora del Sistema de Transporte Colectivo Metroz (STC), Florencia Serranía, quien renunció a su cargo dos meses después del siniestro en la Línea 12, que provocó la muerte de 26 personas y dejó casi un centenar de heridos,