Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de nov. de 2019 · Biografías Historia del arte. El pintor extremeño Francisco de Zurbarán nació el 7 de noviembre de 1598 y terminó siendo uno de los grandes exponentes del barroco español, logró con la luz destacar el misticismo de sus personajes, dotándolos de una enorme fuerza visual y una fuerte carga expresiva.

    • El Cultural
    • Aparición de la Virgen a San Pedro Nolasco, c. 1628-1630. Colección privada. Cortesía Galería Coatalem, París. Esta obra, perteneciente a una serie para el convento de la Merced Calzada de Sevilla, es una de las más novedosas y bellas realizadas con motivo de la canonización de su fundador.
    • San Ambrosio, c. 1626-1627. Museo de Bellas Artes de Sevilla. Como protagonista único está San Ambrosio (Tréveris, c. 339-Milán, 397), alto funcionario romano, que fue nombrado obispo de Milán, capital del imperio de Occidente, por aclamación popular cuando era todavía un simple catecúmeno.
    • San Serapio, 1628. Hartford, Wadsworth Atheneum Museum of Art, CT. The Ella Gallup Sumner and Mary Catlin Sumner Collection Fund. Colgado por las munecas y expirante, el San Serapiode Zurbarán no aparece con las tremendas llagas de su espantoso martirio.
    • San Francisco de pie, contemplando una calavera, c. 1633-1635. Saint Louis Art Museum. Dispuesta de forma frontal, de pie, sosteniendo una calavera con las manos cruzadas y la cabeza inclinada hacia ella, esta pequena figura meditabunda es, a pesar de su pequeno tamano, una de las más impresionantes de entre las pintadas por Zurbarán sobre este tema.
  2. Francisco de Zurbarán (Fuente de Cantos, Badajoz, 7 de noviembre de 1598-Madrid, 27 de agosto de 1664) fue un pintor del Siglo de Oro español que destacó en la pintura religiosa, siguiendo las disposiciones de la contrarreforma sobre el Arte.

  3. Su hijo Juan de Zurbarán se dedicó a este género con cualidades semejantes a las de su padre, pero su carrera se vio interrumpida al morir por causa de la peste que asoló Sevilla en 1649.Los años finales de la década de los cuarenta fueron desgraciados para el pintor, porque el cambio de gusto pictórico y el descenso de clientes ...

  4. 12 de may. de 2015 · Francisco de Zurbaran. por Arkiplus. Uno d elos pintores más devotos y grandes, creador de imágenes intensas en la pintura española fue Francisco Zurbaran, nacido en Fuente de Carlos, Badajoz, España. En 1614, Zurbaran se hizo aprendiz del pintor Pedro Díaz de Villanueva en Sevilla.

  5. 19 de ago. de 2008 · Formas dibujadas, distintos tonos de blanco, contrastes entre sombras y luces, cabezas expresivas…en un marco muy sencillo que acoge la representación de un milagro protagonizado por el fundador de la orden. Murió en Madrid el 2 de agosto de 1664.

  6. 18 de mar. de 2024 · El Museo del Prado expone en la sala 10 A, hasta el 30 de junio, Bodegón con cidras, naranjas y rosa, la única naturaleza muerta firmada y fechada de Zurbarán, procedente del Norton Simon Museum. Se trata una de las obras capitales en la historia de este género en Europa y su descubrimiento en la década de 1920 permitió avanzar ...