Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Friedrich Nietzsche fue un filósofo, poeta, crítico y filólogo alemán que escribió temas relacionados con la verdad y la moral. y que afirmó que el ser humano ejemplar debe crear su propia identidad por medio de la autorrealización sin depender de nada que trascienda esa vida, como Dios o un alma.

  2. Friedrich Nietzsche es uno de los filósofos más influyentes e importantes de la historia. Nacido el 15 de octubre de 1844 en Röcken, Alemania, su pensamiento revolucionó la filosofía occidental y tuvo un impacto duradero en la cultura, la literatura y las artes.

  3. Friedrich Nietzsche (1844-1900), fue uno de los filósofos más influyentes de los pensadores modernos. Hijo de un pastor protestante, nació en Alemania y estudió filología clásica en Bonn y Leipzig, interesándose por la filosofía y la teología.

  4. Nietzsche recibió amplio reconocimiento durante la segunda mitad del siglo XX como una figura significativa en la filosofía contemporánea. Su influencia fue particularmente notoria en los filósofos existencialistas, teóricos críticos, fenomenológicos, postestructuralistas y posmodernos, y en la sociología de Max Weber.

  5. Friedrich Nietzsche. El pensamiento de Friedrich Nietzsche (1844-1900) Índice. 1. La Crítica a la cultura occidental. 1.1. Crítica a la moral. 1.2. Crítica a la religión cristiana. 1.3. Crítica a la filosofía tradicional. 2. Lo dionisiaco y lo apolíneo. 3. El eterno retorno. 4. La transmutación de los valores tradicionales: el nihilismo. 5.

  6. Friedrich Nietzsche es uno de los filósofos más influyentes y controvertidos de la historia. Nacido en 1844 en Röcken, Alemania, Nietzsche desafió las convenciones y las creencias establecidas de su tiempo, y su obra sigue siendo relevante y provocativa en la actualidad.

  7. 21 de jul. de 2011 · A partir de esta sentencia Nietzsche caracteriza de manera profunda y exacta la realidad del pensamiento occidental moderno y determina su filosofía. Donde no hay dios, no hay sentido ya que con la divinidad ha muerto la razón y junto con ella el sentido. Muchas son las obras de este pensador.