Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de ene. de 2013 · Aunque Galileo Galilei no destacó por sus estudios microscópicos, si lo hizo por la aplicación de las lentes en diversos aparatos como el telescopio y este microscopio. Este microscopio (20 cms. de alto por 5,5 cms de diámetro) posee un cilindro externo de cartón, forrado de cuero verde, que alberga en el extremo inferior la ...

  2. Galileo Galilei desarrolla un occhiolino (telescopio casero de 8 aumentos) sentando las bases para el desarrollo posterior del microscopio compuesto.

  3. 31 de jul. de 2020 · Galileo Galilei inventa una especie de microscopio-telescopio compuesto por lentes cóncavos y convexos con los que estudió pequeños objetos, tales como los cuerpos celestes vistos en el cielo. 1619-1621. El inventor holandés Cornelis Drebbel diseña su propio microscopio armándolo con dos lentes convexos para los respectivos ...

  4. Galileo Galilei llegó a este resultado modificando uno de sus telescopios y quizá sin tener conocimiento del instrumento inventado por Zacharias Janssen. En 1619 Cornelius Drebbel presentó su diseño con dos lentes convexas.

  5. 22 de abr. de 2024 · En el siglo XVII, Galileo Galilei fue pionero en el desarrollo de un primitivo microscopio óptico. Aunque su diseño inicial era simple en comparación con los microscopios modernos, sentó las bases para futuras mejoras en la tecnología microscópica.

  6. El primer microscopio fue problablemente inventado en 1590. Existen distintos personajes históricos que podrían haber inventado este instrumento.

  7. 22 de ago. de 2023 · Uno o dos años antes, Galileo (1564-1642) había fabricado un excelente telescopio con el cual observó el firmamento en gran detalle, y publicó sus hallazgos en 1610, en Sidereus Nuncius ( El mensajero estelar). El microscopio también se originó en Países Bajos, y se acredita su invención a Cornelius Drebbel (1572-1635), o a Hans Janssen.