Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de oct. de 2018 · 1. Inspirado en Van Gogh. Esta galería de felinos, muestra en una variedad de conceptos y formas cómo, muy posiblemente, pintarían un gato algunos de los artistas más famosos de la historia del arte; el reto era plasmar una ilustración gatuna bajo diferentes prismas artísticos y estilísticos.

  2. Estos fueron Pierre Auguste Renoir (1841-1919) con sus famosos retratos, donde los gatos transmitían inocencia y dulzura y Edouard Manet (1832-1883) del que destaca “Olympia” y su gato negro, cargando de significado transgresor el conjunto de su obra. Mujer con Gato. Retrato de Pierre Auguste Renoir. Mademoiselle Julie Manet y su gato.

  3. Conoce la obra de creativos que usaron a sus gatos en sus obras artísticas. Desde el dibujo hasta la arquitectura, recopilamos una lista de diez artistas amantes de los gatos que usaron a los felinos como fuente de inspiración.

    • gatos famosos cuadros1
    • gatos famosos cuadros2
    • gatos famosos cuadros3
    • gatos famosos cuadros4
    • gatos famosos cuadros5
  4. Henri Matisse. John Cage. Herbert Tobias. Entre muchos artistas icónicos, es sabido que Pablo Picasso, Andy Warhol y Frida Kahlo tenían amigos gatunos. Picasso, quien vivió con muchos gatos a lo largo de su vida, incluso los retrató en varias de sus pinturas, incluyendo Mujer con gato (1900) y Chat et homard (Gato y langosta, 1965).

    • Leonardo da Vinci. Madona con niño y gato. Leonardo da Vinci, el gran genio del Renacimiento, admiraba a los gatos: “Hasta el más pequeño de los felinos es una obra de arte”, es una de sus frases.
    • El Bosco. El jardín de las delicias. El jardín de las delicias (1504), del pintor holandés Hieronymus Bosch, más conocido como El Bosco, es una de las obras más atractivas y enigmáticas de su tiempo.
    • Francisco de Goya. Riña de gatos. En Riña de gatos (1787) tenemos un cartón del pintor español Francisco de Goya destinado a servir de modelo para un tapiz.
    • Théofile Alexandre Steinlen. El gato negro. Le Chat Noir (El Gato Negro) fue un cabaré en el barrio de Montmartre muy famoso entre la bohemia parisina del siglo XIX.
  5. Klimt, el amante de los gatos. De Belvedere. El amor de Klimt por los gatos es legendario. Uno de los retratos más hermosos creados por Klimt muestra al pintor con un gato en sus brazos.

  6. Cuadros con gatos en la historia del arte. Representación de gatos en Egipto; Gatos en la obra de Grecia y Roma; Representación de gatos en la Edad Media; Cuadros de gatos en el Renacimiento; Cuadros de gatos en el Barroco; Representación de gatos en el Romanticismo; Cuadros con gatos en el Impresionismo; Gatos en el Post-impresionismo