Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25.1K subscribers. Subscribed. 2.4K. 277K views 2 years ago #gritodeindependencia #15deseptiembre #independenciademexico. Por fin ha llegado septiembre, y aunque no podemos festejar sí...

    • 8 min
    • 278.9K
    • Los Cuentos y Netas de Miri
    • Miguel Hidalgo Y El Comienzo Del Movimiento Independentista
    • Comienzo de La Guerra
    • José Maria Morelos Y Pavón
    • Guadalupe Victoria Y La Guerra de Guerrillas
    • Fernando VII de España
    • Independencia Asegurada

    La figura principal y el principal instigador del movimiento independentista mexicano fue Miguel Hidalgo y Costilla, párroco de la pequeña localidad de Dolores. Poco después de convertirse en sacerdote, Hidalgo comenzó a promover la idea de un levantamiento por parte del campesinado nativo y de sangre mixta contra los terratenientes y aristócratas ...

    Los planes fueron revelados al gobierno central, y los conspiradores fueron alertados -fabricadamente, por Josefa Ortiz de Domínguez, la Corregidora, la esposa de un funcionario local en Querétaro- de que se habían enviado órdenes para su arresto. Presionado por este nuevo acontecimiento, el 16 de septiembre de 1810, Hidalgo decidió buscar la indep...

    Después de la muerte de Hidalgo, José María Morelos y Pavón asumió el liderazgo del movimiento revolucionario. Morelos se hizo cargo de los aspectos políticos y militares de la insurrección y planeó un movimiento estratégico para rodear a la ciudad de México y cortar las comunicaciones a las áreas costeras. En junio de 1813, Morelos convocó a un co...

    Desde 1815 hasta 1821, la mayoría de los combates de quienes buscaban la independencia de España fueron hechos por bandas guerrilleras aisladas. De estas bandas surgieron dos hombres, Guadalupe Victoria (cuyo verdadero nombre era el más prosaico Manuel Félix Fernández) en Puebla y Vicente Guerrero en Oaxaca, quienes lograron obtener la lealtad y el...

    La asignación de Iturbide a la expedición de Oaxaca coincidió con un exitoso golpe de Estado militar en España contra la nueva monarquía de Fernando VII. Los líderes golpistas, que se habían reunido como una fuerza expedicionaria para reprimir los movimientos de independencia de los Estados Unidos, obligaron a un reacio Ferdinand a firmar la consti...

    El ejército de Iturbide se unió a las fuerzas rebeldes de todo México. Cuando la victoria de los rebeldes se hizo cierta, el virrey renunció. El 27 de septiembre de 1821, representantes de la corona española e Iturbide firmaron el Tratado de Córdoba, que reconocía la independencia de México bajo los términos del Plan de Iguala. Iturbide, un ex moná...

  2. El día 15, el Grito de Independencia, por la noche. El 16, el inicio, propiamente dicho, de la lucha por la Independencia. El día 27, la Consumación de la Independencia. El día 30, se conmemora el nacimiento de uno de los próceres de la Independencia, Don José María Morelos y Pavón.

  3. Descubre la emocionante historia del Grito de Independencia para niños. Aprende de forma divertida y educativa. ¡No te lo pierdas!

  4. Celebra el Día de la Independencia de México con los niños utilizando actividades hermosas, divertidas, informativas y atractivas sobre la independencia de México. En este blog encontrarás recursos didácticos listos para usar: juegos, retos, manualidades y mucho más, para introducir a los estudiantes a uno de los acontecimientos ...

  5. 21 de ago. de 2023 · Para celebrar la Independencia de México, estas 13 actividades del Grito de Dolores para niños son las ideales. Están pensadas para niños de preescolar y primaria con las que disfrutarán al máximo de la noche mexicana. Disfraces, cuentos, comida y mucha tradición son los ingredientes principales.

  6. El Grito de Dolores marca el comienzo de la guerra de Independencia de México. En su discurso, Miguel Hidalgo gritó sus ‘vivas’ a la Virgen de Guadalupe, a la Iglesia Católica y a la independencia.