Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Batalla de Algeciras del 6 de julio de 1802, obra de Alfred Morel-Fatio. La guerra anglo-española (1796–1802) fue un conflicto que enfrentó a España, que contaba con el apoyo de Francia, con Gran Bretaña. Finalizó en 1802 con la firma de la Paz de Amiens .

  2. 13 de oct. de 2015 · A finales de 1766 España presenta a Francia un proyecto de alianza para el caso de una guerra con Inglaterra. El documento está redactado en francés, salvo sus anexos y algunas notas marginales, y, en resumen, se trata de una oferta de alianza ofensiva y defensiva.

  3. La guerra anglo-española (1585-1604) fue un conflicto bélico entre los reinos de Inglaterra, gobernado por Isabel I de Inglaterra, y de España, donde reinaba Felipe II.

  4. La guerra anglo-española de 1779-1783, parte de guerra de Independencia de los Estados Unidos, fue el conflicto entre España y Gran Bretaña por la intervención española a favor de los Estados Unidos.

  5. 14 de sept. de 2021 · La guerra de los Cien Años enfrentó a Francia e Inglaterra entre 1337 y 1453, convirtiéndose en el conflicto bélico más largo que ha conocido Europa. Durante esos 116 años, las largas y agotadoras campañas, desarrolladas siempre en suelo francés, se alternaron con treguas y largos periodos de paz.

  6. 18 de mar. de 2013 · La Guerra Anglo-Española (1585-1604) fue un conflicto entre los reinos de Inglaterra, gobernada por Isabel I, y España, gobernada por Felipe II. Esta enemistad, que finalmente terminaría en una gran guerra entre las dos potencias más importantes de Europa, tendría como motivos aspectos económicos, políticos y religosos.

  7. 20 de oct. de 2015 · Su respuesta se compone de tres documentos complementarios: una “Memoria del Ministerio de Marina de Francia relativo a la guerra con Inglaterra, año 1766”; un “Estado de la Marina de Francia al fin del año 1766”; y una “Memoria sobre el estado de fuerzas de mar y tierra de Francia, y sobre el uso que se podría hacer de estas fuerzas en caso de ...