Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de nov. de 2020 · Resumen de la lección. Durante su vida, Martineau mantuvo su creencia de que los sociólogos no solo deberían estudiar los problemas de la sociedad, sino también hacer algo al respecto. Implementó un método de investigación observacional que coincidía con la teoría del positivismo de Comte.

  2. 22 de ago. de 2022 · A Harriet Martineau, ”La madre de la sociología”, se le suele atribuir un papel importante en la sociedad. Fue la primera mujer socióloga en la historia de la disciplina científica. Era tan respetada que recibió una invitación personal de honor para la coronación de la reina Victoria en 1838.

  3. 13 de jun. de 2019 · Harriet Martineau fue una escritora británica y feminista del siglo XIX, y también filósofa, activista social y socióloga, que se interesó mucho por la economía política. Además, es considerada por algunos expertos como la primera socióloga de la historia.

    • Psicóloga
  4. Aporte al reformismo social. Martineau en sus últimos años, pintado por George Richmond. Entre 1832 y 1834 abandonó su dogma eclesiástico y comenzó su relación con la teoría social. Entre 1835 y 1840 Darwin desarrolló su Teoría de la Selección Natural que iba a tener su impacto en 1859.

  5. Harriet Martineau, una destacada filósofa y escritora del siglo XIX, desempeñó un papel crucial en el movimiento feminista al abordar temas de igualdad de género y derechos de las mujeres en su obra.

  6. 11 de jun. de 2021 · Entre 1819 y 1830 Harriet Martineau realizó sus primeros aportes a la sociología al publicar en diarios locales; pero no es hasta 1821 cuando declara abiertamente su contrariedad al trato desigual que reciben las mujeres, en el diario Monthly Repository.

  7. La teoría sociológica clásica se enriquece notablemente con las aportaciones de Harriet Martineau, la primera socióloga moderna, la «madre fundadora» de la Sociología. La segunda novedad es la próxima publicación de la traducción española del libro The Women Founders.