Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de oct. de 2021 · Así, la Herbolaria mexicana es una tradición prehispánica, ya que los médicos de las distintas civilizaciones de entonces dominaban las distintas plantas y sus propiedades y usos en la medicina, tanto para mantener una buena salud como para tratar enfermedades.

    • La Albahaca

      Lo primero para sembrar la albahaca es comprar un sobre de...

  2. La herbolaria es un recurso básico de la medicina popular, pero nuestro conocimiento de ella es escaso e impreciso. Estamos lejos de asegurar un rescate apropiado de este flanco de la cultura, indica el estudio Conocimiento y uso de las plantas medicinales en la zona metropolitana de Guadalajara.

    • Árnica. Existen dos especies: Heteroteca inuloides o árnica mexicana y Arnica montana L., las cuales son utilizadas para tratar cuadros inflamatorios, así como para el tratamiento de contusiones, esguinces, problemas reumáticos, heridas, hematomas y dolor.
    • Hierbabuena. La especie más común y popular es M. spicata, por sus características de aroma, esta planta es utilizada en diversos alimentos y para dar sabor a productos industriales incluyendo refrescantes para el aliento, antisépticos, enjuagues bucales y pasta de dientes.
    • Manzanilla. Es una de las plantas medicinales más antiguas conocidas, existen dos variedades: la manzanilla alemana o Chamomilla recutita y la manzanilla romana o Chamaemelum nobile.
    • Stevia. Planta nativa del valle del río Monday en las llanuras del Paraguay, existen más de 154 especies, pero S. rebaudiana es la única con propiedades endulzantes gracias a los esteviósidos que son 143 veces más dulces que el azúcar.
    • Chaya
    • Manzanilla
    • Valeriana
    • Hierba de Zorrillo O también conocida Como Epazote

    Originaria de Tabasco y la Península de Yucatán, la chaya, además de ser el ingrediente principal de muchos platillos de la cocina mexicana, tiene grandes beneficios para la salud. Entre sus muchos usos: ayuda a la fácil digestión y combate el estreñimiento, previene la anemia, es un gran analgésico, ayuda a muchas funciones del cerebro y mejora la...

    Esta planta es tan noble y poderosa que tendríamos que hacer un artículo dedicado solo a ella, pero aquí una de sus principales propiedades y usos en la herbolaria. Su uso se ha enfocado principalmente en el problemas digestivos, para la piel y recientemente para los nervios. Ayuda al sistema digestivo e intestinal por lo que es ideal para el vomit...

    Lo que ha hecho tan famosa y reconocida a la valeriana es su uso como sedante. Además de ayudar a las personas que sufren de insomnio, ansiedad y relajarse, también es muy eficaz contra el dolor. Se utiliza también para el tratamiento de dolores musculares, articulaciones y malestares estomacales. Ayuda contra el dolor de cabeza, alteraciones hepát...

    Una de las joyas de la herbolaria mexicana es el Epazote o Hierba de Zorrillo. Esta es una plata maravillosa para enfermedades digestivas e intestinales. Ayuda a prevenir las flatulencia, para tratar malaria, histeria, gripas y asmas. Es Emanogogo y antiespasmódico. Ideal para desparasitarnos. Te invitamos a leer más sobre todo lo que esta planta m...

  3. Entre sus propiedades medicinales encontramos que: ayuda a aliviar el estreñimiento, funge como antidiabético, combate el colesterol alto, es antioxidante y bajo en calorías, ayuda a combatir la cistitis, aporta una gran cantidad de agua por lo que refresca y quita la sequedad de la boca, etcétera. Achiote.

  4. 23 de jun. de 2023 · La Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos (feum) de la Herbolaria es un documento expedido por la Secretaría de Salud, que contiene información monográfica sobre las plantas de las que se extraen múltiples medicamentos y remedios herbolarios que se encuentran disponibles comercialmente.

  5. Gracias a que México posee una flora muy diversa, su herbolaria es una de las más variadas, ya incluye una centena de remedios caseros que se utilizan en infusiones, cataplasmas o en ensalada, para la curación de diferentes padecimientos.

  1. Otras búsquedas realizadas