Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La historia, su conocimiento y la puesta en valor del patrimonio es una piedra angular de una política cultural y de la política turística de un país. Afortunadamente, en los últimos quince años se ha avanzado mucho en la relación entre cultura y turismo y su proyección nacional, e internacional.

  2. This article aims to explain the origins of tourism in Mexico during the first decades of the 20th century. It argues that tourism arose early in a peripheral region of Mexico, in Yucatán, as a result of the confluence of three processes: economic, political and scientific in nature.

  3. Resumen. Esta investigación analiza los orígenes, los significados y las estructuras del turismo, con el fin de reunir y comparar algunas perspec-tivas y sus implicaciones desde un punto de vista hermenéutico.

    • Adelaida Ardila
    • 2015
    • 1.1 Historia del Turismo
    • 1.2 Definiciones de Turismo
    • 1.4 Componentes del la Industria del Turismo
    • 1.4.1 Transporte e Infraestructura
    • 1.4.3 Sistemas de Distribución de Viaje
    • 1.4.4 Segmentos especiales de viajes de ocio
    • 1.4.4.1 Ecoturismo
    • 1.4.4.2 Turismo Cultural
    • 1.6 Impacto Social del Turismo
    • 1.8 Impacto Ambiental del Turismo
    • 1.9 Gobierno y Turismo
    • 1.9.1 Categorías en las que actúa el Gobierno
    • 1.9.1.2 Planeación

    La acción de viajar tuvo su inicio desde la prehistoria cuando el hombre se desplazaba en busca de alimento, de un mejor clima y para evitar peligros con la finalidad de sobrevivir. Con el paso del tiempo, las personas se volvieron sedentarias y su motivación para viajar era la de comerciar a través del trueque de bienes. No obstante, con el surgim...

    La palabra Turismo es comúnmente entendida como la acción de desplazarse a otra ciudad, región o país con la finalidad de disfrutar del ocio y la comodidad. Pero el turismo, no es sólo un ente individual, el homo turisticus, aún cuando su base está en quien lo ejecuta, involucra más que la realización de un viaje para divertirse; es una interacció...

    Dentro de los componentes más importantes del turismo, se encuentran el transporte, la infraestructura hotelera y la prestación de servicios enfocada a este sector, por lo que se mencionarán a continuación los aspectos más relevantes.

    La forma en la que los turistas se desplazan de su lugar de origen a un destino dado es responsabilidad de los medios de transporte que facilitan el turismo; debido a que éstos y la infraestructura turística representan la unión entre el hogar, el destino, el alojamiento y las distancias a recorrer en el lugar que se visita. La eficiencia, confort ...

    Normalmente, se asocia un producto a sus etapas de producción y consumo pasando por alto el proceso intermedio entre éstos, el cual se denomina distribución. Teóricamente, la distribución de los productos turísticos se parece al de otras industrias, ya que involucra la participación de comerciantes, minoristas e intermediarios, todos responsables d...

    Las razones por las que la gente viaja se han ido modificando con el tiempo, dado que la actualidad, un gran sector de la población ve al turismo con diferentes expectativas, es decir, ya no sólo se trata de viajar por hacer recorridos turísticos y relajarse; además se buscan experiencias intensas y más significativas. Este cambio se debe en gran p...

    El ecoturismo, recientemente, ha captado mayor atención, donde el principal enfoque de toda la actividad es el medio ambiente. Desgraciadamente, su contribución a la industria del turismo sólo puede ser estimada debido a que algunos países o regiones monitorean el número de visitantes que eligen opciones de ecoturismo, como Belice, Kenia y Costa ...

    El turismo cultural se refiere al segmento de la industria que da un énfasis especial en atracciones culturales. Dichas atracciones son variadas y pueden incluir actuaciones, museos, exposiciones, demostraciones musicales y otros servicios. En sitios menos Ibid. p. 119 desarrollados se incluyen prácticas religiosas, artesanías o actuaciones cultura...

    Se puede entender por sociedad la manera en que los grupos de seres humanos se localizan, diferencian y se organizan en comunidades funcionales. Los impactos sociales, como norma, se refieren a los cambios en la vida de la gente que vive en comunidades que son destinos turísticos y que están asociados más con el contacto directo entre residentes y ...

    La competencia por turistas ha dado como resultado una mayor preocupación por los efectos del turismo en el medio ambiente. Cuando hay un excedente de turistas en un área que no es suficiente para recibirlos, es probable que se deterioren los recursos naturales básicos, como la tierra y el agua. El desarrollo del turismo controlado puede evitar p...

    Se considera de suma importancia la participación del gobierno en los países con actividad turística; ya que sin el apoyo del mismo, el turismo no sería posible. A su vez, el turismo internacional depende en su totalidad de la comunicación y cooperación que se establezca entre diversas naciones con respecto a leyes, regulaciones y políticas, ya que...

    El gobierno actúa desempeñando un papel único en cuatro categorías generales, ya sea para fomentar o desalentar la industria del turismo, las cuales son: Políticas Planeación Desarrollo Regulación

    Dentro de los principales objetivos de la planeación del turismo se encuentra el cubrir requisitos de empresas, minimizar impactos negativos y maximizar recompensas. La planeación del turismo es de suma importancia para su desarrollo por dos características: Es una industria que no está formalmente reconocida en análisis estadísticos económicos y r...

  4. Derivado de su acuciosa revisión, nos presenta una propuesta de periodización sobre la historia del turismo en México, que parte de la segunda mitad del siglo XIX hasta lo que va del XXI.

  5. El turismo como tal, nace en el siglo XIX, como una consecuencia de la Revolución industrial, con desplazamientos cuya intención principal es el ocio, descanso, cultura, salud, negocios o relaciones familiares.

  6. Su obra trata con rigurosidad científica las diferentes etapas del turismo hasta la actualidad. El autor, elabora su propio marco metodológico estableciendo tres etapas bien distintas para la consolidación del turismo como fenómeno: la era pre-industrial, la era moderna y el turismo masivo.

  1. Búsquedas relacionadas con historia del turismo pdf

    historia del turismo en méxico pdf