Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2014 · El Plan de Ayutla fue una proclama política realizada por el coronel Florencio Villareal el 1 de marzo de 1854 en la localidad de Ayutla, estado de Guerrero, con apoyo de los liberales Juan N. Álvarez e Ignacio Comonfort.

  2. 19 de nov. de 2023 · A mediados del siglo XIX en México, surgió una serie de manifestaciones de inconformidad luego de que el General Antonio López de Santa Anna asumiera la presidencia de la República por onceava ocasión, lo que provocó la redacción del Plan de Ayutla, proclamado el 1 de marzo de 1854 por el Coronel Florencio Villarreal, bajo el ...

  3. 29 de abr. de 2024 · El 1 de marzo de 1854 fue promulgado el Plan de Ayutla, un documento histórico cuyo contenido versa en torno a la revolución que dio fin a la dictadura de Antonio López de Santa Anna y convocó al Congreso Constituyente para formular y promulgar la Constitución de 1857.

  4. El Plan de Ayutla fue un pronunciamiento político realizado por dirigentes liberales contra la dictadura del presidente mexicano Antonio López de Santa Anna. Fue proclamado el 1 de marzo de 1854 en la ciudad de Ayutla, Estado de Guerrero, por Florencio Villarreal, Ignacio Comonfort y Juan Álvarez Hurtado. Recibió el apoyo de Benito Juárez ...

  5. l 1 de marzo de 1854 se firmó en Ayutla, Guerrero, el acuerdo conocido como Plan de Ayutla, liderado por Florencio Villarreal, Juan Álvarez e Ignacio Comonfort. Este plan tenía como objetivo principal la destitución de Antonio López de Santa Anna de la Presidencia de México.

  6. El 1 de marzo de 1854, en la localidad de Ayutla, en el estado de Guerrero, se proclamó el Plan de Ayutla; un manifiesto que llamaba a la rebelión contra el gobierno de Santa Anna y la restauración de la Constitución de 1824.

  7. El Plan de Ayutla fue un importante acontecimiento en la historia de México que marcó el inicio de la Revolución de Ayutla, un movimiento político y social que buscaba acabar con la dictadura del presidente Santa Anna y establecer un gobierno más democrático en el país.