Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de may. de 2021 · La historia de la virgen de Guadalupe y Juan Diego tiene su origen el 12 de diciembre de 1531, según los relatos tradicionales, la Virgen se apareció al indio Juan Diego en el cerro del Tepeyac y le mandó que le dijese al obispo de México, fray Juan de Zumárraga, que le erigiera un templo.

  2. Según la tradición, el 9 de diciembre de 1531, ocurrió la primera de cuatro apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego. ¿Qué sucedió en esos encuentros? Poco después de la conquista de México, en manos de Hernán Cortés , vino un periodo conocido como la Conquista espiritual.

    • 7 min
  3. “Las diversas disposiciones de la Jerarquía Eclesiástica local, referentes tanto a la veneración de la Imagen de la Sma. Virgen de Guadalupe como al respeto a la casa de Juan Diego, testifican la continuidad de la auténtica devoción hacia el Siervo de Dios.

  4. La canonización de Juan Diego Cuauhtlatoatzin por la Iglesia católica en 2002 marcó un hito importante en la historia de la devoción guadalupana en México. Este humilde indígena, testigo de las apariciones de la Virgen de Guadalupe, se convirtió en un ejemplo de vida cristiana para los fieles.

  5. Una vez ante Monseñor Zumarraga Juan Diego desplegó su manta, cayeron al suelo las rosas y en la tilma estaba pintada con lo que hoy se conoce como la imagen de la Virgen de Guadalupe.

  6. 7 de dic. de 2022 · ¿Por qué se le apareció la Virgen de Guadalupe a Juan Diego? La Imagen de Nuestra Señora de Guadalupe se plasma en la tilma de Juan Diego cuando éste cargaba las flores que había cortado en la punta del cerro del Tepeyac, como se lo ordenó la Virgen y posteriormente, Ella misma acomodó estas hermosas y extraordinarias flores ...

  7. 11 de dic. de 2023 · El 12 de diciembre, es uno de los días más importantes para la religión católica y la cultura popular de México al conmemorar la aparición de la Virgen de Guadalupe en el...