Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por su contribución a la filosofía, John Locke es conocido como el «Padre del Liberalismo». Sus opiniones influyeron fuertemente en la educación europea en el siglo xviii. En su época, John Locke era considerado un experto en asuntos educativos.

  2. El filósofo empirista inglés John Locke, se basó, para proponer sus métodos pedagógicos en su propia concepción de la mente humana a la que consideró originariamente como una “tabula rasa” o sea vacía de todo tipo de saberes, los que se irían inscribiendo en ella a través de las futuras experiencias.

  3. 2 de dic. de 2023 · Locke fue un pionero en defender una educación humanista, liberal y personalizada, que respetara la dignidad, la libertad y la felicidad de los niños. Sus reglas de oro para educar siguen siendo una fuente de inspiración y de reflexión para los padres, los educadores y los amantes de la filosofía.

  4. 14 de ene. de 2022 · John Locke (1632-1704) fue un médico y filósofo inglés considerado como el padre del empirismo y del liberalismo político, y uno de los pensadores más influyentes de la Ilustración europea, cuyos Ensayos filosósficos sirvieron de inspiración para la escritura de la Constitución de los Estados Unidos.

  5. 20 de sept. de 2022 · Muchos de los valores propuestos por el filósofo británico John Locke a finales del siglo XVII para la educación de los niños siguen teniendo validez hoy. Dos de sus premisas principales: la...

    • Santiago Iñiguez de Onzoño
  6. RESUMEN. El texto «Elpensamiento educativo en John Locke y la atención a la Educación Física» pretende hacer una interpretación del pensamiento de John Locke (1632-1704) en lo que se refiere a la educación. En un primer momento, se presentan algunos presupuestos contextúales y teóricos del autor en relación con el concepto de idea.

  7. Resumen. John Locke es bien conocido en la filosofía Occidental por sus contribuciones a la teoría del conocimiento, a la teoría política, a la ética y ala religión. Es probable que sus escritos sobre educación sean menos conocidos.