Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de feb. de 2022 · Algunas de sus obras más sobresalientes son Señas de identidad (1966), Reivindicación del conde don Julián (1970), Juan sin Tierra (1975), Makbara (1980), Paisajes después de la batalla (1982), Coto vedado (1985), En los reinos de taifa (1986), Cogitus interruptus (1999) y Carajicomedia (2000).

  2. Juan Goytisolo Gay (Barcelona, España, 5 de enero de 1931-Marrakech, Marruecos, 4 de junio de 2017) [1] fue un escritor e intelectual español. Considerado como el narrador más importante de la Generación del medio siglo, [ 2 ] e incluso el mejor novelista español de comienzos del siglo XXI , [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] su obra ...

  3. Libros de Juan Goytisolo. Autobiografía. 2017. El erial y sus islas. 2015. Belleza sin ley. 2013. Ardores, cenizas, desmemoria. 2012 (2013) Guerra, periodismo y literatura. 2011. Ella Elle. 2010. Blanco White. El Español y la independencia de Hispanoamérica. 2010. Genet en el Raval. 2009

  4. Cronología de obras. Bibliografía. Entrevista. Juan Goytisolo en la Biblioteca de Tánger. Narrativa. 1954.- Juegos de manos. 1955.- Duelo en el paraíso. 1957.- El circo. 1958.- Fiestas. 1958.- La resaca. 1960.- Para vivir aquí. 1961.- La isla. 1962.- La Chanca. 1962.- Fin de Fiesta. Tentativas de interpretación de una historia amorosa. 1966.-

    • Señas de Identidad. Señas de identidad es una obra de 1966 del escritor español Juan Goytisolo. Fue divulgada en México a manos de la Editorial Joaquín Mortiz.
    • Juan sin Tierra. Juan sin tierra es una novela de 1975 del escritor español Juan Goytisolo. Publicado por Seix Barral, marcó el regreso de Goytisolo a un editor español después de la muerte de Francisco Franco.
    • Campos de Nijar. Campos de Níjar es una obra escrita por Juan Goytisolo en el año de 1959. Es un libro sobre la travesía de un reportero durante su visita a el Campo de Níjar.
    • Don Julián. Don Julián es una novela escrita en 1970. El título se refiere a Julian, conde de Ceuta. El libro fue publicado en México por Editorial Joaquín Mortiz.
  5. ¿Quieres información sobre los libros de Juan Goytisolo? Te damos información detallada de sus obras y te decimos donde comprarlas

  6. Otras obras suyas son Las virtudes del pájaro solitario (1988), La cuarentena (1991) y Las semanas del jardín (1998). Sus artículos periodísticos fueron recogidos en Disidencias (1977) y en Contracorrientes (1986).