Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de jun. de 2022 · Publicada en 1938, "La naúsea" de Jean-Paul Sartre es, junto con "El extranjero" de Albert Camus, la novela que encarna de forma más emblemática la corriente de pensamiento existencialista fruto de la atroz experiencia de la Primera Guerra Mundial y sus funestas consecuencias.

  2. apagan las luces y él se desliza en la inconsciencia; cuando este hombre está solo, se duerme. Todavía hay unos veinte clientes, célibes, modestos ingenieros, empleados. Almuerzan rápidamente en pensiones de familia que ellos llaman ranchos, y como necesitan un poco de lujo, vienen aquí, después de la comida, toman un café y juegan al

    • 530KB
    • 290
  3. Este libro de ciencia ficción nos transporta a un futuro distópico donde la humanidad lucha por sobrevivir en un mundo devastado por la guerra y la destrucción ambiental. La trama está llena de acción y suspenso, con giros inesperados que mantienen al lector en vilo en cada página.

    • (10)
  4. 26 de jun. de 2016 · Cuando Pandora abrió su famosa caja y la diosa Ápate escapó de su prisión, el engaño y la mentira se extendieron por todo el mundo. Desde entonces, Ápate vive entre nosotros y, según argumenta Gescinska en este ensayo, todos descendemos de ella.

  5. 15 de sept. de 2010 · Nausea. Winner of the 1964 Nobel Prize for Literature, Jean-Paul Sartre, French philosopher, critic, novelist, and dramatist, holds a position of singular eminence in the world of letters.

  6. La Náusea me concede una corta tregua. Pero sé que volverá; es mi estado normal. Sólo que hoy mi cuerpo está demasiado agotado para soportarla. También los enfermos tienen afortunadas debilidades que les quitan, por algunas horas, la conciencia de su mal. Me aburro, eso es todo. De vez en cuando bostezo tan fuerte que las lágrimas

  7. Jean-Paul Sartre. La náusea. Traducción de Aurora Bernárdez. Título original: La nausée. Primera edición: 1981 Segunda edición: 2011 Undécima reimpresión: 2020. Diseño de colección: Estudio de Manuel Estrada con la colaboración de Roberto Turégano y Lynda Bozarth Diseño de cubierta: Manuel Estrada.