Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuando los padres de familia animan a sus hijas e hijos a continuar asistiendo a la escuela es debido a que confían en que ello les servirá para que en un futuro ejerzan una profesión, mejoren sus condiciones económicas y tengan una mejor calidad de vida. A esto se le llama movilidad social intergeneracional, es decir, las nuevas generaciones logran tener mejores condiciones económicas y ...

  2. dc.date.available. 2023-09-20T00:09:59Z. dc.date.created. 2019-08-08. dc.description.abstract. La NEM es la institución del Estado mexicano responsable de la realización del derecho a la educación en todo el trayecto de los 0 a los 23 años de edad de las y los mexicanos.

  3. 15 de may. de 2022 · La Secretaría de Educación Pública desarrolla esta Nueva Escuela Mexicana en un Plan de 23 años que da base sustantiva para reforzar la educación en todos los grupos de edad para los que la educación es obligatoria.

  4. Principios y orientaciones pedagógicas. La concepción de la educación que promueve la transformación de la sociedad derivó. en la propuesta de construir la Nueva Escuela Mexicana (NEM) a lo largo del trayecto. de los 0 a los 23 años, con la clara idea de que la educación deberá ser entendida para. toda la vida, bajo el concepto de:

  5. Definición. Objetivos. Principios de la Nueva Escuela Mexicana. Principio 1: Humanismo y respeto a los derechos humanos. Principio 2: Equidad e inclusión. Principio 3: Calidad y pertinencia. Características de la Nueva Escuela Mexicana. Flexibilidad curricular. Aprendizaje basado en competencias. Uso de tecnología educativa. Evaluación formativa.

  1. Otras búsquedas realizadas