Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de abr. de 2024 · Entre 1942 y febrero de 1943, un grupo de jóvenes vinculados a la Universidad de Múnich invitó a la resistencia contra el régimen nazi. Bajo el nombre de la Rosa Blanca, distribuyeron seis octavillas hasta la detención y asesinato de sus seis principales miembros.

    • la rosa blanca volantes en la universidad de múnich1
    • la rosa blanca volantes en la universidad de múnich2
    • la rosa blanca volantes en la universidad de múnich3
    • la rosa blanca volantes en la universidad de múnich4
    • Honradez Y vergüenza
    • La Gran Alemania
    • El Fin de La Asociación
    • ¡Que Viva La Libertad!

    Con el lema "la pluma contra la espada", La Rosa Blanca era un grupo reducido de alumnos de la Universidad de Múnich, liderados por los hermanos Sophie y Hans Scholl. Junto a ellos había otros estudiantes como Christoph Probst, Willi Graf y Alexander Schmorell. El profesor Kurt Huber se uniría al grupo más tarde por recomendación de Sophie Scholl. ...

    La Rosa Blanca también denunció en un segundo panfleto las atrocidades cometidas contra la población judía: "Aquí vemos el más espantoso crimen en contra de la dignidad humana, un crimen que no tiene paralelo en toda la historia puesto que los judíos también son seres humanos". Tampoco se mordían la lengua a la hora de criticar al Führer: "Todas la...

    Al regresar del frente, el grupo emitió dos panfletos más, en los que advertían de que tras el fracaso en Stalingrado la derrota final era inevitable. En dichos panfletos se formulaba una pregunta: "¿Tendremos que ser por siempre una nación odiada y rechazada por toda la humanidad?". No conformándose sólo con los panfletos, Hans, Schmorell y Graf s...

    El juicio contra los miembros de La Rosa Blanca fue, evidentemente, una pantomima. El encargado de dirigir el proceso fue Roland Freisler, un abogado, militar, político y presidente del Tribunal Popular o Corte del Pueblo, que llegó desde Berlín expresamente para ello y actuó más como fiscal que como juez. A lo largo del juicio, Freisler no dejó de...

  2. En 1942, Hans Scholl, un estudiante de medicina de la Universidad de Munich, su hermana Sophie, Christoph Probst, Willi Graf, y Alexander Schmorell fundaron el movimiento “la rosa blanca”, uno de los pocos grupos alemanes que denunció las políticas del genocidio nazi.

  3. Sophie Scholl y La Rosa Blanca, un puñado de estudiantes contra Hitler. Historia de las Mujeres. Mujeres Revolucionarias. Sophie Scholl y “La Rosa Blanca”: ¡Que te jodan, Hitler! Por. Ana Inmaculada Morillas Cobo. - 2772. Una amiga twittera (1) me recomendó hace poquito una excelente película: Sophie Scholl: Los últimos días (2).

    • (134)
    • la rosa blanca volantes en la universidad de múnich1
    • la rosa blanca volantes en la universidad de múnich2
    • la rosa blanca volantes en la universidad de múnich3
    • la rosa blanca volantes en la universidad de múnich4
    • la rosa blanca volantes en la universidad de múnich5
  4. 5 de may. de 2024 · Grynszpan no fue el único joven que intentó detener a los nazis. Muy al contrario, hubo más, muy en particular los que operaron, desde la Universidad de Múnich, por medio de la...

  5. La Rosa Blanca (en alemán: Weiße Rose) fue un grupo organizado en la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, que abogaba por la resistencia no-violenta contra el régimen, liderado por cinco estudiantes y un profesor de la Universidad de Múnich: Willi Graf, Kurt Huber, Christoph Probst, Alexander Schmorell, Hans Scholl y Sophie Scholl.

  6. 1 de mar. de 2018 · Como una llama titubeante en la oscuridad, la Rosa Blanca, como se llamaban sus miembros, es un grupo inspirador que nunca perdió la valentía, así como un atemorizante recordatorio de...