Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descubre las leyes fundamentales de la metafísica y cómo se aplican en la realidad para comprender mejor el universo y nuestra existencia.

    • Ley del mentalismo: se basa en la afirmación “Todo es mente, el universo es una creación mental.” Según esta ley todo lo que vivimos es una creación mental que se expresa de forma física con hechos buenos y malos que surgen de nosotros mismos.
    • Ley de correspondencia: se manifiesta a través del enunciado “como es arriba es abajo, como es abajo es arriba”. Según esta ley la vida se manifiesta en el plano físico, el plano mental y el plano espiritual.
    • Ley de la vibración: se basa en la célebre frase “nada está inmóvil, todo se mantiene”. Esta ley va de la mano con la Ley de la Atracción, ya que ambas se basan en los pensamientos positivos o en las vibraciones para general frecuencias.
    • Ley de polaridad: el principio de esta ley explica “todo tiene su par de opuestos, todo es dual, todo tiene dos polos, los semejantes y los antagónicos son lo mismo, los opuestos son idénticos, pero diferentes en grado, los extremos se tocan.”
  2. 19 de nov. de 2017 · LEY DE ESCUELAS (AMOR Y LUZ): Cubre la expansión de conciencia de las personas que evolucionan y la habilidad de atraer: su ser superior, su gurú, aquello que busca saber, aquello que necesita para ejercer su servicio, otras almas con las cuales trabajar.

    • ¿Qué Es La Metafísica?
    • Etimología Y definiciones de La Metafísica
    • Estructura de La Metafísica
    • Principales Estudiosos de La Metafísica

    La metafísica es una disciplina filosófica que estudia al ser y al no ser. Además, es una de las ramas más antiguas de la filosofía, que en sus inicios no distinguía una rama de la otra. La pregunta metafísica por excelencia es: “¿Por qué hay ser y no más bien nada?”. Desde Parménides hasta la filosofía contemporánea, filósofos como Platón, Aristót...

    Andrónico de Rodas utilizó el término “metafísica” para categorizar a lostrabajos de Aristóteles que trataban la cuestión del ser: según su criterio de clasificación bibliográfico, los ordenó después de los tratados relacionados con la física. En la obra Metafísicaaparecen distintas definiciones de metafísica, que se pueden agrupar en cinco ideas p...

    La metafísica puede pensarse como una ciencia que responde a una determinada estructura. En este caso, responde a la estructura árkhica, que significa “del fundamento” o “del origen”. Para Aristóteles, la arkhé es aquello que está en el origen de todo lo que esy, como tal, gobierna todo lo que es por ser el fundamento del ser, del devenir (idea de ...

    Casi todos los filósofos, desde la Antigüedad hasta nuestros días, se dedicaron en mayor o menor medida a la metafísica. Entre los más importantes se destacan los siguientes: 1. Parménides de Elea(siglo VI-V a. C.). Fue el primero en hablar del ser y del ente en forma abstracta. 2. Sócrates (470-399 a. C.). Fue quien trabajó la idea de un logoso ra...

    • Mentalismo: “El TODO es mente, el universo es mental”. Llámese Universo, Dios, Fuente. Toda la creación es mental y nosotros, los seres humanos, también.
    • Correspondencia: “Como es arriba, es abajo”. Como es adentro, es afuera. Todo lo que sucede por fuera de nosotros es un reflejo de nuestro interior. El afuera es un maestro que nos permite reconocer la información que llevamos dentro en situaciones, personas, lugares y trabajos, para integrarnos.
    • Vibración: el movimiento se manifiesta en todo el universo. Nada está inmóvil, todo se mueve, vibra y circula. La diferencia radica en el modo e intensidad vibratoria.
    • Polaridad: indica que toda manifestación tiene dos polos, dos extremos que son aparentemente opuestos entre sí; pero en definitiva son lo mismo. Este principio propone la conciliación de lo que parece ser contradictorio.
  3. La metafísica se basa en varios principios fundamentales. En primer lugar, sostiene que existe una realidad objetiva más allá de nuestras percepciones individuales. Además, postula la existencia de entidades abstractas, como los números y las ideas, que no dependen de la realidad física.

  4. Estas son las 7 leyes de la metafísica que nos ayudan a entender el poder de la manifestación: la ley de la atracción, la ley de la correspondencia, la ley del karma, la ley de la intención y el deseo, la ley de la acción, la ley de la resistencia y la ley de la gratitud.