Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La siguiente es una lista de antibióticos agrupados por clase. La mayor diferencia que puede establecerse es entre aquellos antibióticos que son bactericidas y aquellos que son bacteriostáticos. Los bactericidas matan a la bacteria mientras que los bacteriostáticos previenen la división celular.

    Nombre Genérico
    Marcas Comerciales
    Usos Comunes [ 3 ] ​
    Efectos Colaterales Posibles [ 3 ] ​
    Infecciones causadas por Bacterias ...
    Hipoacusia Vértigo Daño renal
    Garamycin
    Infecciones causadas por Bacterias ...
    Hipoacusia Vértigo Daño renal
    Infecciones causadas por Bacterias ...
    Hipoacusia Vértigo Daño renal
    Mycifradin
    Infecciones causadas por Bacterias ...
    Hipoacusia Vértigo Daño renal
    • Penicilinas
    • Tetraciclinas
    • Sulfonamidas
    • Fluoroquinolonas
    • Macrólidos
    • Cefalosporinas
    • Aminoglucósidos
    • Nitroimidazoles

    Las penicilinas son la clase de antibiótico más indicados por el médico para el tratamiento de infecciones como neumonía, bronquitis, amigdalitis, sinusitis, infecciones urinarias o vaginales, de la piel y de las mucosas, por ejemplo. Los principales antibióticos de la clase de penicilinas son: 1. Amoxicilina; 2. Amoxicilina + clavulanato; 3. Penic...

    Las tetraciclinas generalmente están indicadas para el tratamiento de infecciones causadas por organismos sensibles a las tetraciclinas, como brucelosis, gingivitis, enfermedad de Lyme, gonorrea o sífilis, por ejemplo. Las principales tetraciclinas que puede indicar el médico son: 1. Tetraciclina; 2. Minociclina; 3. Doxiciclina. Las tetraciclinas n...

    El sulfametoxazol y la sulfadiazinason los antibióticos más utilizados de la clase de las sulfonamidas, generalmente indicados para infecciones de oído, urinarias, bronquitis, diarrea del viajero, neumonía, úlceras venosas, heridas quirúrgicas o escaras, por ejemplo. Otros ejemplos de sulfonamidas son la sulfacetamida, sulfanilamida, sulfafurazol, ...

    Las fluoroquinolonas normalmente se indican para el tratamiento de las infecciones respiratorias, óticas, oculares, renales, del sistema urinario, piel, huesos y órganos reproductores, además para infecciones generales, por ejemplo. Los principales antibióticos de la clase de las fluoroquinolonas son: 1. Ciprofloxacino; 2. Norfloxacino; 3. Ofloxaci...

    La eritromicina, claritromicina y la azitromicinason los antibióticos más comunes de la clase de los macrólidos, siendo generalmente indicados para el tratamiento de infecciones como sinusitis, neumonía, infecciones de la piel o de transmisión sexual, como gonorrea o clamidia, por ejemplo. Los macrólidos pueden encontrarse presentación de comprimid...

    Las cefalosporinas son generalmente indicadas para el tratamiento de infecciones del tracto respiratorio, otitis media, infecciones en la piel y tejidos blandos, infecciones urinarias e infecciones óseas. Algunos ejemplos de antibióticos de la clase de las cefalosporinas son: 1. Cefalexina; 2. Cefaclor; 3. Cefalotina 4. Cefazolina 5. Cefadroxilo; 6...

    Los aminoglucósidos normalmente están indicados para el tratamiento de infecciones en la piel como úlceras, heridas con pus, forúnculos, eccema o dermatitis, además de otras infecciones como peritonitis, meningitis o infección generalizada, por ejemplo. Los principales ejemplos de antibióticos aminoglucósidos son: 1. Gentamicina; 2. Tobramicina; 3....

    Los principales antibióticos nitroimidazoles son metronidazol y tinidazol, indicados para el tratamiento de giardiasis, amebiasis, tricomoniasis, vaginitis causada por Gardnerella vaginalis y otras infecciones causadas por bacterias y protozoarios sensibles a esta sustancias. Vea las principales dosis de metronidazol.

  2. 11 de jul. de 2022 · Los antibióticos pueden clasificarse por clases, según sus propiedades, estructura y espectro de acción, así como el tipo de bacterias sobre las que actúan. Una de las clasificaciones más comunes es la que se realiza en función del espectro: Amplio espectro: antibióticos que pueden combatir bacterias diferentes.

  3. Los carbapenémicos, las cefalosporinas, los monobactámicos y las penicilinas son subclases de los antibióticos betalactámicos, una clase de antibióticos que se caracteriza por una estructura química llamada anillo betalactámico.

  4. El propósito de este texto es ofrecer una visión general actualizada de los distintos grupos de antibióticos disponibles, con información esquemática sobre cuestiones como su estructura química, modo de acción, farmacocinética (PK) y farmacodinamia (PD); se excluyen los fármacos antivirales, antimicóticos y antiparasitarios. **** Para ...

  5. Los antibióticos se pueden dividir en dos clases en función de su mecanismo de acción. Los antibióticos bactericidas matan las bacterias; los antibióticos bacteriostáticos inhiben su crecimiento o reproducción.

  6. Clasificación de los Antibióticos: Tipos y Características. En este artículo te presentamos la clasificación de los antibióticos, cuáles son los grupos y tipos principales, sus características y cómo diferenciarlos. Los antibióticos están diseñados para retrasar el crecimiento o matar las bacterias.