Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Soneto 96 Mis recatos, mis ojos, mis pasiones, más encogidas que mi amor quisiera; mi fe, que en vuestras partes considera la cifra de tan altas perfecciones; el justo limitar demostraciones, el mudo padecer que persevera; la voluntad, que en siendo verdadera, libra para las obras las razones; todos, señora, os dicen que esperando están de ...

  2. Un soneto me manda hacer Violante que en mi vida me he visto en tanto aprieto; catorce versos dicen que es soneto; burla burlando van los tres delante. Yo pensé que no hallara consonante, y estoy a la mitad de otro cuarteto; mas si me veo en el primer terceto, no hay cosa en los cuartetos que me espante.

  3. Lope de Vega lo definió muy bien, a la par que Francisco de Quevedo. ¡Me gustó su soneto, su enumeración, sus antítesis! Cierto: "Esto es amor, quien lo probó lo sabe".

  4. Pastor que con tus silbos amorosos me despertaste del profundo sueño; Tú, que hiciste cayado de ese leño en que tiendes los brazos poderosos, vuelve los ojos a mi fe piadosos, pues te confieso por mi amor y dueño y la palabra de seguirte empeño tus dulces silbos y tus pies hermosos.

  5. Soneto 96. Lope de Vega. Mis recatos, mis ojos, mis pasiones, más encogidas que mi amor quisiera; mi fe, que en vuestras partes considera. la cifra de tan altas perfecciones; el justo limitar demostraciones, el mudo padecer que persevera; la voluntad, que en siendo verdadera, libra para las obras las razones; todos, señora, os dicen que esperando.

  6. Título: Sonetos / Lope de Vega; edición de Ramón García González ( en Formato HTML) Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2003. Idioma: español. Encabezamiento de materia: Poesía española -- Siglo 17º. Nombre relacionado: García González, Ramón (editor literario) CDU: 821.134.2-1"16".

  7. de cuya tela, Amor, de oro tejida, si no fuera desnudo, se vistiera: déte su lana el Vellocino de oro, Amor su flecha para el huso, y luego. 10. mi vida el hilo, que tu mano tuerza. Que a ser Hércules yo, tanto te adoro. que rindiera a tu rueca atado y ciego. la espada, las hazañas y la fuerza.