Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1908: Los últimos días de Pompeya (Gli ultimi giorni di Pompeii) o La destrucción de Pompeya, cortometraje dirigido por Luigi Maggi. 1913: Los últimos días de Pompeya (Gli Ultimi giorni di Pompei) largometraje dirigido por Eleuterio Rodolfi

  2. Año: 1913. Título original: Gli ultimi giorni di Pompeii. Sinopsis: La ciudad de Pompeya vive entregada a los placeres, las luchas de gladiadores y el culto a una divinidad. Mientras, se desarrollan varias historias de amor, traiciones y la aparición de otra religión. ...Puedes ver Los últimos días de Pompeya mediante en las plataformas:

    • (150)
    • Mario Caserini,, Eleuterio Rodolfi
    • Italia
    • Palmer Clark (Película muda)
  3. 24 de may. de 2024 · Título original: Gli ultimi giorni di Pompeii. Año: 1913. País: Italia. Dirección: Mario Caserini, Eleuterio Rodolfi. Intérpretes: Fernanda Negri Pouget, Eugenia Tettoni Fior, Ubaldo Stefani, Antonio Grisanti, Cesare Gani Carini, Carlo Campogalliani, Ercole Vaser. Argumento: Edward George Bulwer-Lytton (Novela)

    • (1)
    • Fernanda Negri Pouget
    • Mario Caserini, Eleuterio Rodolfi
  4. Los últimos días de Pompeya película dirigida por Mario Caserini y protagonizada por Fernanda Negri Pouget, Eugenia Tettoni Fior y Ubaldo Stefani. Año: 1913. Sinopsis: La ciudad de Pompeya vive entregada a los placeres, las luchas de gladiadores y el culto a una divinidad.

    • (253)
    • Fernanda Negri Pouget
    • Mario Caserini, Eleuterio Rodolfi
  5. Los últimos días de Pompeya es una película de 1913 basada en la novela de Edward Bulwer-Lytton del mismo nombre. La historia se centra en el exilio del joven aristócrata romano Glaucus, quien regresa a Pompeya con sus compañeros para descubrir que la ciudad está amenazada por los terremotos que anuncian la inminente erupción del Vesubio.

  6. Resumen y sinopsis de Los últimos días de Pompeya de Edward Bulwer-Lytton. La colonia romana, aristocrática y mercantil, de influencia griega y etrusca, exhibía su prosperidad en sus palacios, mercados, termas y teatros. En el año 79 una erupción del Vesubio la destruyó por completo.

  7. Análisis. "Los Últimos Días de Pompeya" es una obra maestra que combina a la perfección la historia con la aventura. Lytton logra transportarnos a la antigua Pompeya con su detallada descripción de la vida cotidiana, los rituales religiosos y los conflictos sociales de la época.