Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sueño de Inocencio III. Datos principales. Autor. Giotto. Fecha. 1290-1300. Escuela. Trecento. Estilo. Renacimiento Italiano. Material. Fresco. Museo. Basílica de San Francisco en Asís. Contenidos relacionados. Contexto Museos Videos.

  2. El espíritu de cuerpo de la Iglesia propició los encubrimientos. Se antepuso la reputación de la Iglesia a los derechos de las víctimas. La reforma, por ende, debe ir más allá de lo jurídico. Gracias a su estilo de vida, sencillo y sobrio, el nuevo papa podría reposicionar la pobreza evangélica.

  3. El papa Inocencio III tuvo durante su pontificado como médico personal a Giovanni di Castellomata, de la Escuela de Salerno, siendo el primer médico de un pontífice documentado en los archivos históricos. 4 . Inocencio III murió repentinamente en Perugia, 5 el 16 de julio de 1216.

  4. Inicio. Biografías. Inocencio III fue Papa de la Iglesia romana entre 1198 y 1216. Su pontificado alcanza el máximo del poder adquirido por la institución papal en la Edad Media.

  5. Descripción: Renacimiento y Barroco. Pintura. Hacia 1729-1733. 194 x 235 cm. Depósito de la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi, 1902; ingreso, 1906. Num. de catálogo: 011526-000. Óleo sobre lienzo. Siglo: XVIII. Tema: Religión. Serie de la vida de san Francisco, formada por 20 cuadros, todos ellos se encuentran en el MNAC.

  6. Resumen y sinopsis de El sueño de Inocencio de Gerardo Laveaga En 1198, la iglesia católica estaba a punto de ser absorbida por el imperio germánico. Ese año fue elegido papa un aristócrata italiano que, con el nombre de Inocencio III, logró convencer a la cristiandad de que él no sólo éra el sucesor de san pedro sino el representante ...

  7. Sinopsis de El sueño de Inocencio: En 1198, cuando la Iglesia católica estaba a punto de ser absorbida por el imperio germánico, Inocencio III fue elegido Papa y llevó a la Iglesia a su monte más alto de la historia. Logró convencer a la cristiandad no solo de ser el sucesor de San Pedro sino el representante de Jesucristo mismo en la Tierra.