Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 Poemas de Luis de Góngora. A LOS CELOS. ¡Oh niebla del estado más sereno, Furia infernal, serpiente mal nacida! ¡Oh ponzoñosa víbora escondida. De verde prado en oloroso seno! ¡Oh entre el néctar de Amor mortal veneno, Que en vaso de cristal quitas la vida! ¡Oh espada sobre mí de un pelo asida, De la amorosa espuela duro freno!

  2. Poemas de Luis de Góngora. A Córdoba. A don Francisco de Quevedo. A los Celos (analizado). A un Sueño. A una Rosa (analizado). Ándeme yo caliente. Ciego que apuntas y atinas. Cura que en la vecindad.

  3. Algunas de las características más destacables de su escritura son el tinte satírico y humorístico, fue uno de los precursores de la unificación de ambos registros, que hasta ese momento se utilizaban por separado. Entre sus obras pueden destacarse "Soledades" y "Fábula de Polifemo y Galatea".

  4. Lenguaje extraordinariamente rico, metáforas exaltadas, latinismos, referencias mitológicas, voces vivas y sonoras o referencias medievales son los referentes de un estilo que fue creciente en intensidad a medida que pasaron los años tanto en su poesía religiosa como en la profana. A los celos.

    • (165)
    • A cierta dama que se dejaba vencer. Mientras Corinto, en lágrimas deshecho, La sangre de su pecho vierte en vano, Vende Lice a un decrépito indïano. Por cient escudos la mitad del lecho.
    • A los celos. ¡Oh niebla del estado más sereno, Furia infernal, serpiente mal nacida! ¡Oh ponzoñosa víbora escondida. De verde prado en oloroso seno! ¡Oh entre el néctar de Amor mortal veneno,
    • A un sueño. Varia imaginación que, en mil intentos, A pesar gastas de tu triste dueño. La dulce munición del blando sueño, Alimentando vanos pensamientos, Pues traes los espíritus atentos.
    • Al poeta Pedro Soto de Rojas. Poco después que su cristal dilata, Orla el Dauro los márgenes de un Soto, Cuyas plantas Genil besa devoto, Genil, que de las nieves se desata.
  5. Luis de Góngora (1561-1627) es el poeta más original e influyente de todo el Siglo de Oro español. Su obra poética rompe moldes e inaugura un nuevo lenguaje cuya virtualidad, aún insuperable, sigue marcando rumbos en la poesía contemporánea.

  6. A UN SUEÑO. +. - Escuchar este Poema. Varia imaginación que, en mil intentos, A pesar gastas de tu triste dueño. La dulce munición del blando sueño, Alimentando vanos pensamientos, Pues traes los espíritus atentos. Sólo a representarme el grave ceño. Del rostro dulcemente zahareño. (Gloriosa suspensión de mis tormentos),

  1. Búsquedas relacionadas con luis de góngora poemas

    luis de góngora poemas cortos
    luis de góngora y argote poemas
  1. Otras búsquedas realizadas