Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La historia de México es la narración cronológica y demostrable de los acontecimientos del pasado relacionados con la gente que habita en el actual territorio de México, país ubicado en América del Norte.

  2. México es un topónimo de origen náhuatl cuyo significado es discutido. Deriva del vocablo náhuatl Mexihko [31] (AFI: [meːʃiʔkoˀ]), que designaba la capital de los mexicas.

    • Organización Territorial por Provincias
    • Organización Territorial por Departamentos
    • Organización Territorial por Departamentos Imperiales

    Después de la consumación de la Independencia de México, parte del territorio de la Nueva España pasaría íntegro a la nueva nación del Imperio Mexicano, la cual fue dividida en provincias,​ además del anexo de la totalidad de la Capitanía General de Yucatán y la Capitanía General de Guatemala con el fin de unirse políticamente, como una estrategia ...

    El gobierno conservador de Antonio López de Santa Anna, bajo el interinato de José Justo Corro, ratificó las Siete Leyes por decreto presidencial, dando así una nueva organización territorial judicial, sustituyendo a los estados federados, por departamentos cuyos gobernadores y legisladores serían seleccionados por el Presidente del país.​

    Durante el Segundo Imperio Mexicano, el emperador Maximiliano I de Méxicorealizó una nueva división del territorio nacional. Las divisiones territoriales durante la historia de México, generalmente han estado ligadas a cambios políticos y no a una distribución espacial tendiente a mejorar el desarrollo administrativo, económico y social del territo...

  3. El México prehispánico es un período de la historia del país anterior a la conquista y colonización española, que se dieron a partir de 1519-1521. Es necesario aclarar que México es un Estado moderno cuyas fronteras se fijaron a mediados del siglo XIX.

  4. La independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por las armas que puso fin al dominio español mediante una guerra civil multifacética que tuvo lugar en la mayor parte de los territorios de Nueva España, [2] y que tuvo como resultado el surgimiento del Primer Imperio mexicano.

  5. La historia social de México proyecta una visión holística de la conexión entre fenómenos de movimientos sociales, de estructura social, imaginarios, religión, etnicidad, educación, familia, grupos socio-económicos, derechos civiles, en paralelo a la historia militar, política, geográfica y cultural.

  6. historiauniversal.org › mexicoHistoria de México

    La historia de México es una narrativa que abarca desde la época de la colonización española hasta la actualidad. A lo largo de los siglos, el país ha experimentado una serie de eventos y transformaciones que han dejado una profunda huella en su cultura, política, economía y sociedad.