Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. MAPA DE INGLATERRA EN EL SIGLO XVII. Londres Southampton Bristol Liverpool Leicester Plymouth York Chester Norwich Oxford Carlisle Durham Nottingham. ESCOCIA IRLANDA. Mar del Norte OCÉANO ATLÁNTICO Canal de la Mancha. INGLATERRA Y GALES.

  2. El geógrafo francés Guillermo Delisle (1675-1726) publicó en 1700 un mapamundi que situaba en su lugar y con dimensiones correctas las regiones orientales del antiguo continente. Jean Baptiste Bourguignon D'Anville tenía 29 años cuando Delisle murió en 1726.

  3. La peste negra llegó a Inglaterra en 1348 y mató a la mitad de la población. Se padecieron cinco nuevos brotes entre 1361 y 1397. Con el declive demográfico, subió el nivel de vida de los campesinos.

  4. El sitio de Cartagena de Indias fue un enfrentamiento entre España y Gran Bretaña en el marco de la Guerra del Asiento. Termina con victoria decisiva española que mantiene su dominio en América del Sur.

  5. La mayoría de condados históricos de Inglaterra estaban divididos en los que se conocía como hundreds (centenas). En los condados de Nottinghamshire, Yorkshire y Lincolnshire, estos hundreds se conocían como wapentakes (una unidad de medida Danesa), mientras que en Durham, Northumberland, Cumberland y Westmorland se los conocía como wards ...

  6. Los reinos de Inglaterra y Escocia, ambos en existencia desde el siglo IX, eran Estados independientes hasta que las Actas de la Unión entraron en vigor en 1707. Sin embargo, habían llegado a una unión personal en 1603, cuando Jacobo VI de Escocia sucedió a su prima Isabel I de Inglaterra como rey de Inglaterra (con el nombre de ...

  7. es.alphahistory.com › revolución-Americana › treceLas trece colonias

    Colonización británica. La presencia británica en América comenzó con el asentamiento de Jamestown en 1607 y prosiguió de manera desordenada hasta 1732, cuando se estableció la provincia de Georgia. Esto se desarrolló junto con la expansión británica por el Caribe y Nueva Escocia.