Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mapa de América en el siglo XVIII, Virreinatos y Capitanías Generales. Referencia: Maldonado Zamudio, C. (2010). Hipertexto Sociales 7. Editorial Santillana S.A. Ant.

  2. En el siglo XVII se establecieron los principios científicos de la cartografía y las inexactitudes más notables de los mapas quedan constreñidas a las partes del mundo que no se habían explorado.

  3. La mapoteca de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia cuenta con cartografía de los siglos XVII al XX entre mapas; planos urbanos y arquitectónicos; vistas y croquis de muy diversos temas como: históricos, topográficos, lingüísticos, etnográficos, climáticos y arqueológicos, entre otros.

  4. En el mapa de México del siglo XVIII, encontramos los nombres de los diferentes estados y provincias que conformaban el territorio mexicano en ese momento. Desde la antigua Nueva España hasta los territorios indígenas, cada región tenía su propia historia y cultura.

  5. El siglo XVIII d. C. ( siglo dieciocho después de Cristo) o siglo XVIII e. c. ( siglo dieciocho de la era común) fue el octavo siglo del ii milenio en el calendario gregoriano. Comenzó el 1 de enero de 1701 y terminó el 31 de diciembre de 1800 .

  6. MAPA LVIII - EL MUNDO A MEDIADOS DEL SIGLO XVIII. Notas: 1) Posesiones y líneas de comunicación de España; 2) Portugal y sus colonias; 3) Gran Bretaña y sus posesiones; 4) Francia y sus posesiones; 5) Holanda y sus posesiones. Durante el siglo XVIII, el mundo asistió al desarrollo del Imperio Británico.

  7. 1 Compárese por ejemplo Francisco Videl, Mapas de América en los libros españoles de los siglos XVI al XVIII (1503-1798), Madrid, 1955 o W.P. Cumming, R.A. Skelton y D.B. Quinn, The Discovery of North America, New York, 1972.

  1. Otras búsquedas realizadas