Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tumba de Julio II es la denominación historiográfica de un conjunto escultórico y arquitectónico marmóreo que Miguel Ángel diseñó y rediseñó varias veces para el monumento funerario del papa Julio II, su principal mecenas.

  2. 26 de ene. de 2015 · En la calle central, sobre el Moisés, se ubica la escultura de Julio II, figura recostada de lado, con tiara papal y con los ojos cerrados, como abrumado ante la muerte, obra que unos autores atribuyen a Tommaso Boscoli, pero que otros historiadores, últimamente, atribuyen al propio Miguel Ángel.

  3. Vista de un detalle del Mausoleo de Julio II, instalado en la iglesia de San Pedro ad Vincula de Roma, del que el Moisés de Miguel Ángel es la pieza más destacada. Julio II (elegido pontífice en 1503) invita a Miguel Ángel a Roma en 1505 y le confía el estudio y la ejecución de su propio sepulcro.

  4. 11 de jun. de 2010 · Se trata del mausoleo de Julio II, uno de los Papas que vivieron durante su tiempo. El mausoleo se encuentra en el extremo de la nave derecha de la iglesia de San Pedro ad Vincula, y la mayoría de quienes lo han visitado coinciden en que es por lejos el elemento más destacado del conjunto.

    • Los Inicios
    • Descripción
    • La Tragedia de La Tumba
    • Fuentes

    La relación de los della Rovere con este templo comenzó en 1467, cuando Paulo II se lo confió al cardenal Francesco della Rovere, en ese momento general de la orden franciscana, que pocos años antes había llegado a Roma, cuando la familia era todavía desconocida. Pero su rápida ascensión a los círculos más restringidos de la curia romana y su encum...

    Las dos damas

    Las dos figuras a derecha e izquierda de Moisés son también de la mano de Miguel Ángel.Representan las dos hermanas Raquel y Lea de La Divina Comedia de Dante. Lea fue la guía de Dante en su viaje al Paraíso. Le condujo a su querida novia Beatriz. El poeta encontró por primera vez a Lea cuando ella iba cantando por una vereda, cogiendo flores mientras decía: “Yo paso el tiempo tejiendo guirnaldas para mi adorno para cuando me veo en el espejo salga guapa. Pero mi hermana Raquél nunca deja su...

    El Sepulcro

    Moisés es la figura central de la tumba del Papa Julio II, el pontífice que reclina sobre su sepulcro encima del Moisés. El Papa Julio fue el gran patrón de Miguel Ángel. Además de este sepulcro, comisionó los frescos de la bóveda de la Capilla Sixtina. Fue el papa renacentista por excelencia, más terrenal que espiritual, capaz de capitanear ejércitos y derrotar a enemigos poderosos. Asimismo, fue Julio quien ordenó el derribo de la vieja Basilica de San Pedro y la construcción de la actual....

    Primer proyecto

    Tal como fue el proyecto inicial, hubiera sido una de las obras más importantes del Renacimiento. En palabras de Vasari, el diseño que Miguel Ángel presentó al papa, “en belleza y grandiosidad, riqueza de ornamentación y estatuaria, aventajó a cualquier tumba antigua o moderna jamás realizada.” Era una cámara funeraria de cuatro fachadas, adornadas con nada menos que cuarenta estatuas. Y su destino era la nueva basílica de San Pedro que el Papa mandó construir. Desgraciadamente este primer pr...

    Segundo proyecto

    Finalmente, ya viejo y enfermo, Julio volvió a pedirle que hiciese su tumba; y Miguel Ángel firmó un contrato con los representantes y herederos del Papa para un proyecto menos ambicioso que el primero. Empezó a trabajar de nuevo con ilusión. Esculpió dos de sus mejores figuras: los llamados Esclavos, actualmente en el Louvre de Paris; y empezó a trabajar el bloque del gran Moisés.Pero al morir Julio, se paró la obra. El nuevo papa, Leo X, tuvo sus propios proyectos y obligó a Miguel Ángel a...

    artículo disponible en queaprendemoshoy.com consultado el 7 de diciembre de 2016 artículo [http://viajarconelarte.com/2015/01/la-tumba-de-julio-ii-en-san-pietro-in.html disponible en viajarconelarte.com consultado el 7 de diciembre de 2016 artículo [http://sobreitalia.com/2013/01/25/la-tumba-de-julio-ii-la-costosa-obra-de-miguel-angel/ disponible e...

  5. 25 de ene. de 2013 · Por Jaime Márquez. La construcción, o el proyecto de construcción de la tumba destinada al Papa Julio II, fue con seguridad el encargo más costoso con el que se tuvo que enfrentar el sublime artista Miguel Ángel, y lo que hubiera podido ser una de sus obras cumbre, terminó quedando en una tarea inconclusa, marcada por el ...

  6. Tumba de Julio II es la denominación historiográfica de un conjunto escultórico y arquitectónico marmóreo que Miguel Ángel diseñó y rediseñó varias veces para el monumento funerario del papa Julio II, su principal mecenas.