Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Definición de Miosis
    • Síntomas de La Miosis
    • Diagnóstico de La Miosis
    • Tratamiento Deuna Pupila puntiforme
    • Operación de Miosis

    La miosis es una afección ocular que se produce cuando las pupilas se contraeny no responden a la cantidad de luz que llega al ojo. Se debe a una excesiva contracción del músculo ciliar, que disminuye el tamaño de la pupila, o a un déficit en la actividad del músculo que se encarga de dilatar la pupila. Esta patología es conocida también como pupil...

    Los síntomas de la miosis o pupilas puntiformes dependen de la causa que lo haya provocado. En el ámbito oftalmológico, el síntoma principal es la imposibilidad de la pupila para dilatarse con la entrada de luz en el ojo y, por lo tanto, problemas para ver correctamente en zonas oscuras o poco iluminadas. Algunos síntomas relevantes que pueden deri...

    El oftalmólogo es el especialista que diagnostica la miosis. Para ello, explorará las pupilas en un ambiente oscuro, para observar cómo reaccionan. Le bastará con exponer los ojos a una luz como la de una linterna, y comprobar si se dilatan o se contraen (reflejo fotomotor). Examinar los reflejos pupilarespermite descartar enfermedades mentales u o...

    El tratamiento de la pupila puntiforme debe consistir, en primer lugar, en atender la causa concreta que ha originado el problema, sea el consumo de drogas, una alta presión sanguínea, etc. Desde el punto de vista puramente oftalmológico, en los casos de miosis grave, podemos realizar tratamientos específicos para abrir la pupila. Se puede aplicar ...

    La pupiloplastia es una cirugía ocular para tratar la miosis. Se realiza con anestesia local y tiene una duración aproximada de 25 minutos. Este tipo de intervención es compleja ya que se trabaja en un espacio de tan solo 3 milímetros, por lo que exige un alto nivel quirúrgico para llevarla a cabo. De ahí que solo sea una opción que se plantea en c...

  1. La dilatación de las pupilas (midriasis) en un ambiente con escasez de luz es un proceso normal en unos ojos sanos. La midriasis fisiológica es el proceso por el cual ambas pupilas se dilatan de forma simétrica en ambos ojos en ambientes con baja luminosidad.

  2. 13 de sept. de 2016 · Definición: midriasis y miosis pupilar. La miosis es la contracción de la pupila. Suele suceder cuando se dan situaciones de luz intensa y se activa la visión fotópica. En la contracción de la pupila intervienen los músculos circulares del iris o esfínter iridiano.

    • (58)
  3. La midriasis es una respuesta del organismo que genera la expansión de la pupila como reacción a la luz tenue para intensificar la agudeza visual. Este efecto es el opuesto a la miosis, que consiste en la contracción de la pupila cuando el ojo se expone a luz muy intensa.

    • info@clinicagonzalezcostea.es
  4. Miosis es el término usado en medicina para indicar la disminución del tamaño o contracción de la pupila y del cristalino del ojo. Se produce gracias al músculo ciliar que disminuye la pupila de tamaño (miosis). Esta acción es antagónica a la dilatación de la pupila o midriasis, realizada por el músculo dilatador del iris.

  5. Estos reflejos son conocidos con el nombre de miosis y midriasis. La miosis ocurre cuando llega mucha luz a la estructura ocular, la pupila se contrae y disminuye su diámetro pupilar. Este reflejo ocurre gracias al nervio ciliar o parasimpático.

  1. Otras búsquedas realizadas