Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de jun. de 2017 · Nicolas Léonard Sadi Carnot (1796-1832), en esta imagen vistiendo el uniforme de estudiante de L’École polytechnique, fue hijo de Lazare Carnot, uno de los generales de confianza de Napoléon. Murió a los 36 años como conseuencia de la epidemia de cólera que se extendió por Europa en la época.

  2. Nicolas Léonard Sadi Carnot (francés: /nikɔla leɔnaʁ sadi kaʁno/; París, 1 de junio de 1796 - 24 de agosto de 1832), [1] normalmente llamado Sadi Carnot, fue un ingeniero francés y físico pionero en el estudio de la termodinámica. Se le reconoce hoy como el fundador o padre de la Termodinámica.

  3. 12 de may. de 2020 · Nicolás Leonard Sadi Carnot fue uno de los personajes más importantes dentro de la investigación francesa en el siglo XIX. Era ingeniero, matemático, militar y físico, siendo conocido como el padre de la termodinámica.

  4. Nicolas Léonard Sadi Carnot. (París, 1796-id., 1832) Ingeniero y científico francés. Describió el ciclo térmico que lleva su nombre (ciclo de Carnot), a partir del cual se deduciría el segundo principio de la termodinámica. Hijo del revolucionario Lazare Carnot, en 1812 ingresó en la École Politechnique y se graduó dos años después ...

  5. Quizás la contribución más importante que hizo Carnot a la termodinámica fue su abstracción de las características esenciales de la máquina de vapor, como se las conocía en su época, en una máquina térmica más general e idealizada.

  6. El ciclo de Carnot, formulado por el físico francés Nicolas Léonard Sadi Carnot en 1824, representa el ciclo idealizado de una máquina térmica que opera entre dos fuentes de calor a temperaturas constantes y diferentes.

  7. Nicolas Léonard Sadi Carnot fue un ingeniero francés, considerado como el Padre de la Termodinámica. Hace estudios sobre las máquinas térmicas y publica sus resultados a la edad