Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Su obra más conocida, La esclavitud de los negros ( L’esclavage des noirs ), fue publicada en 1792, pero fue inscrita en el repertorio de la Comédie-Française en 1785 bajo el título de Zamore y Mirza, o el feliz naufragio ( Zamore et Mirza, ou l’heureux naufrage ).

  2. Olimpia de Gouges. (Marie Gouze; Montauban, 1748 - París, 1793) Escritora y heroína francesa que reivindicó la igualdad de derechos entre hombres y mujeres en el marco de la Revolución Francesa, por lo que es considerada una precursora del moderno feminismo.

  3. ¿Quieres información sobre los libros de Olympe De Gouges? Te damos información detallada de sus obras y te decimos donde comprarlas

  4. Su trabajo más popular fue La esclavitud de los negros (L'esclavage des noirs, 1792), inscrita en el repertorio de la Comédie-Française en 1785 con el título de Zamore y Mirza, o el feliz naufragio (Zamore et Mirza, ou l'heureux naufrage).

  5. La obra de Gouges que constituye un gran aporte a la teoría de la democracia y es su célebre Declaración sobre los Derechos de la Mujer y la Ciudadana. Resulta poco cuestionable que la igualdad entre todos los integrantes de una sociedad es un asunto que toda democracia debería tener como prioridad.

  6. 10 de abr. de 2024 · Mediante la colaboración de antiguos correligionarios aún libres, publicó dos panfletos que tuvieron una amplia difusión: Olympe de Gouges en el tribunal revolucionario y Una patriota...

  7. La primera de sus obras representadas, Zamora y Mirza o el náufrago feliz (1784), bosqueja su canon: la mezcolanza de situaciones o personajes de su vida con sus principios. Entre los temas que plantea destacará la defensa de la igualdad y libertad de dos colectivos: los negros y las mujeres.