Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de sept. de 2012 · Rank propone que la voluntad puede controlar la sexualidad, por lo menos en parte y que es en la adolescencia donde se produce el proceso más importante de la personalidad, el paso de la dependencia a la independencia.

  2. Otto Rank insiste sobre la necesidad de independencia del adolescente. Según él, el adolescente puede recurrir a dos tipos de mecanismos de defensa en su tentativa de conservar su independencia, la promiscuidad o el ascetismo.

    • ¿Quién Fue Otto Rank?
    • Primeros años
    • Inicio de Su Carrera
    • Su Trabajo Como Psicoanalista
    • Las Teorías de Otto Rank

    Otto Rank(1884-1939) fue un psicoanalista y psicoterapeuta austríaco, uno de los primeros discípulos de Sigmund Freud, con quien trabajó durante 20 años. El trabajo de Rank fue especialmente conocido por haber extendido el psicoanálisis al campo de la psicosis. Se desempeñó como secretario de la naciente Sociedad Psicoanalítica de Viena desde 1905 ...

    Otto Rank, cuyo nombre era Otto Rosenfeld, nació el 22 de abril de 1884 en Viena, Austria. Murió el 31 de octubre de 1939, en Nueva York, Estados Unidos. Rank se crió en el seno de una familia disfuncional. Sus padres fueron Karoline Fleischner y Simon Rosenfeld, ambos judíos. Tuvo dos hermanos mayores. Rank nunca se llevó bien con su padre, ya que...

    En 1904, Rank comenzó a interesarse por el psicoanálisis. Hasta aquella época había tenido una formación autodidacta. Era muy inteligente y tenía un gran deseo de conocimiento. Ese año leyóLa interpretación de los sueños, de Sigmund Freud y en 1905 conoció al autor. Rank se convirtió en uno de los pupilos predilectos de Freud. En 1906 fue contratad...

    Tras graduarse en 1912, Rank, en asociación con Hanns Sachs, fundó la revista internacional de psicoanálisis Imago. Se trataba de una publicación especializada en la aplicación del psicoanálisis al arte. Sus fundadores eligieron el nombre de Imagoen honor a una novela homónima de Carl Spitteler, un poeta suizo. En un principio, la revista contaba c...

    Otto Rank fue uno de los seguidores más importantes del pensamiento psicoanalítico. Sin embargo, tiempo después se convirtió en un disidente de las teorías freudianas, ya que no compartía algunos de sus principios básicos. Las primeras obras de Rank fueron muy bien acogidas por el movimiento psicoanalítico. No obstante, aunque poco a poco había ido...

  3. Resumir los cambios físicos y cognitivos que ocurren en niños y niñas durante la adolescencia. Explicar cómo los adolescentes desarrollan un sentido de moralidad y de identidad propia. La adolescencia se define como los años entre el inicio de la pubertad y el inicio de la edad adulta.

  4. biblioteca.psi.uba.ar › cgi-bin › kohabiblioteca.psi.uba.ar

    La insistencia de Otto Rank en torno de la necesidad de independencia del adoles- cente (42). La teoría del establecimiento dc la iden- tidad del yo, según Erik Erikson (48). Inferencias educacionales (S 5). Ill. Una teoria "geislcstvissenschaftlicbe" dc la adolescencia Inferencias educacionales (73) IV. Antroþotogía cultural y adolescencia ...

  5. 23 de feb. de 2021 · El Cultural. Entreclásicos por Rafael Narbona. Otto Rank, el psicoanálisis como arte y rebeldía. Rank rechaza las hipótesis sexuales y el inconsciente colectivo y consideraba que Freud se...

  6. Puntos clave. Otto Rank, un destacado psicoanalista, se adentró en la teoría del trauma del nacimiento, desencadenando controversia en el psicoanálisis. El trayecto intelectual de Rank implicó una estrecha relación con Freud, pero divergió debido a sus teorías únicas.