Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gráfica Comparativa de Recaudación. Cifras oficiales según La Contraloría General de la República. Ver gráfica.

    • eTax2

      Atención Se ha abierto una nueva ventana para que ingrese a...

    • Cobranzas

      La gestión de cobro tiene como finalidad la localización y...

    • ITBMS

      El ITBMS (Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y...

    • Tributación Internacional

      “Unidad encargada de ejecutar las solicitudes de intercambio...

  2. Servicios de facturación electrónica Simple. Integra tu sistema o plataforma para facturar electrónicamente, o factura a través de tu navegador. Regístrate y empieza a emitir facturas en minutos. ¡Regístrate gratis!

  3. A partir de 2024, Panamá implementará de manera obligatoria la facturación electrónica para todas las actividades económicas. Sigue leyendo para enterarte de las novedades de la DGI, las fechas de obligatoriedad en 2023 y 2024, y todo sobre la facturación electrónica en Panamá.

  4. 2 de dic. de 2021 · El SFEP dispone de dos alternativas: la primera, el facturador gratuito enfocado a los emprendedores o empresas que tengan ingresos brutos de hasta B/.1,000,000.00 y un volumen de facturación de hasta 200 facturas mensuales.

  5. Circular 0404-DGI. Ciudad de Panamá, martes 15 de marzo de 2022. Circular dirigida a las entidades gubernamentales sobre la ley 256 - Factura Electrónica y sus nuevas disposiciones. DESCARGAR DOCUMENTO. Documentos Adjuntos. ¿Qué es y cómo validar una factura electrónica? DESCARGAR DOCUMENTO.

  6. efactura Web es el facturador en línea más fácil de utilizar, disponible desde cualquier dispositivo. ︎ Personaliza tus facturas con el logo de tu empresa y proyecta una imagen profesional. ︎ Administra clientes, productos y servicios para facturar en pocos pasos. ︎ Emite todos los documentos fiscales: facturas, notas de crédito y ...

  7. El modelo de Factura Electrónica para Panamá se basa en 4 pilares fundamentales: Simplificación de las obligaciones tributarias. Promoción del Comercio Electrónico. Reducción de costos para las empresas. Protección del medio ambiente.