Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia de la música: El período clásico com­prende desde la muerte de Sebastián Bach (1750) hasta la primera década del siglo XIX. En él predomina el estilo rococó, delicado, refinado y con un barniz aristocrático.

    • Christoph Willibald Gluck
    • Joseph Haydn
    • Wolfgang Amadeus Mozart
    • Ludwig Van Beethoven
    • Otros Compositores Clásicos

    Es considerado uno de los compositores más importante de ópera en esta época. Realizó reformas en la estructura musical de la ópera y la reenfocó en el argumento de la obra por sobre la producción escénica. Obras importantes: Orfeo y Eurídice, Alcestes, Ifigenia en Áulide, Ifigenia en Táuride Armida.

    Clavecinista y pianista, reconocido por sus obras para música de cámara y trío para piano. Para muchos Haydn es “el padre de la sinfonía”. Fue mentor y amigo de Mozart y Beethoven. Haydn compuso la melodía de lo que es actualmente el himno nacional de Alemania (“Kaiserlied”). Obras importantes: Sinfonía No. 100 y 101, Deutschlandlied.

    Uno de los personajes más reconocidos en la historia de la música clásica, reconocido como niño prodigio. Incluso a la edad de 5 años ya poseía gran destreza en el piano, clavecín el violín. A pesar de vivir tan solo 35 años, Mozart posee a su nombre más de 600 obras, muchas de las cuales se consideran cúspide de la música sinfónica. Obras importan...

    Vivió en la transición entre clasicismo y romanticismo. Beethoven es aclamado por sus sinfonías, 9 de ellas de las cuales le siguen brindando popularidad internacional. Beethoven fue de los primeros compositores en independizarse para la publicación de sus obras. Obras importantes: Tercera sinfonía “Heróica”, Quinta Sinfonía y Novena Sinfonía.

    Carl Philipp Emmanuel Bach (1714 – 1788, Alemania)
    Johann Christoph Friedrich Bach (1732 – 1795, Alemania)
    Johann Christian Bach (1735 – 1782, Alemania)
    Antonio Salieri (1750 – 1825, Italia)
  2. El período clásico fue una era de la música clásica entre aproximadamente 1730 y 1820. El período clásico se encuentra entre el barroco y el período romántico. La música clásica tiene una textura más ligera y clara que la música barroca, pero un uso más sofisticado de la forma.

  3. Los siglos XVII y XVIII fueron el periodo formativo de la música clásica y vieron nacer la opera y el oratorio, la sonata, el concierto y la sinfonía.

  4. El término clasicismo es el nombre del estilo de la música culta europea desarrollado aproximadamente entre 1750 y 1820. Sus principales exponentes fueron Joseph Haydn y Wolfgang Amadeus Mozart, y posteriormente Ludwig van Beethoven y Franz Schubert quienes impulsaron la transición al romanticismo.

  5. El periodo musical clásico fue una época de gran importancia en la historia de la música. Sus características distintivas, como la estructura musical, el equilibrio y la elegancia, han dejado un legado duradero en la música hasta la actualidad.

  6. 30 de abr. de 2021 · El clasicismo fue un movimiento cultural el cual tuvo como fuente de inspiración a las expresiones artísticas de la antigüedad clásica. En la música, se dice que el período inició luego de la muerte de Johann Sebastián Bach en 1750, el último compositor barroco.