Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pierre de Ronsard (Castillo de Possonière, Loir-et-Cher, 1524 - Saint-Cosme-en-l'Isle, 1585) Poeta francés. Tras pasar su niñez en su tierra natal, se incorporó a la corte en calidad de paje (1536). A raíz de un viaje a Alsacia, contrajo una enfermedad que le dejó casi completamente sordo y que le obligó a renunciar a la carrera de las ...

  2. Pierre de Ronsard ( castillo de la Possonnière, Couture-sur-Loir, 11 de septiembre de 1524- Saint-Cosme-en-l'Isle, cerca de Tours, 27 de diciembre de 1585) fue un escritor y poeta francés del siglo XVI. 1 Se le conoció como «el príncipe de los poetas y poeta de los príncipes» ( « Prince des poètes et poète des princes ») de Francia y lideró, j...

  3. Poeta francés. Nació el 11 de septiembre de 1524 en el castillo de La Possonière cerca de Vendôme. Fue paje real y escudero. En 1535 reside en Escocia y en Inglaterra. En el año 1544 se trasladó a París, donde cursó estudios con el clasicista francés Jean Dorat en la escuela de Coqueret.

  4. Biografía de Pierre de Ronsard. Nacido el 11 de septiembre de 1524, en La Possonnière, cerca de Couture, Francia, Pierre de Ronsard fue un poeta líder del grupo de poetas del Renacimiento francés conocido como La Pléiade . Ronsard era el hijo menor de una familia noble del condado de Vendôme.

  5. Su poesía conjuga la influencia de Petrarca, del platonismo y del formalismo clásico con su vitalismo humanista. Entre sus obras destacan Odas (1550), Amores (1552), Himnos (1555-56), La franciada (1572) y Sonetos para Helena (1578). Pierre de Ronsard fue un escritor y poeta francés del siglo XVI.

  6. P. DE RONSARD: EL TRIUNFO DEL RENACIMIENTO EN FRANCIA. Pierre Ronsard nació en de 1524 en la zona central del Loira en una familia de la pequeña nobleza francesa. Se educó con preceptores que le iniciaron en el latín e inició estudios para sacerdote, que no concluyó por entonces.

  7. Pierre de Ronsard fue un poeta francés del siglo XVI y una de las figuras más destacadas del Renacimiento en Francia. Su principal contribución fue revolucionar la poesía lírica francesa, inspirándose en los poetas italianos y adaptando sus formas métricas y temáticas.