Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. mi pereza una gloria por la que huí antaño. de la infancia adorable de los bosques de rosas. bajo azul natural, cansado siete veces. del exigente pacto de cavar por velada. nueva fosa en la tierra frígida y avarienta. de mi propio cerebro, de la esterilidad cruel sepulturero.

  2. Fue uno de los grandes precursores de la poesía contemporánea e impulsores de las vanguardias y los ismos literarios del siglo XX. A continuación puedes leer 5 poemas de Mallarmé. Brisa marina. Leí todos los libros y es, ¡ay! , la carne triste. ¡huir, huir muy lejos!

    • La Tumba de Edgar Poe
    • Angustia
    • 1 – Resurgir
    • 2 – Tristeza de Verano
    • 3 – Suspiro
    • 4 – Invierno
    • Brisa Marina
    • Aparición
    • Soneto

    Tal como al fin el tiempo lo transforma en sí mismo, el poeta despierta con su desnuda espada a su edad que no supo descubrir, espantada, que la muerte inundaba su extraña voz de abismo. Vio la hidra del vulgo, con un vil paroxismo, que en él la antigua lengua nació purificada, creyendo que él bebía esa magia encantada en la onda vergonzosa de un o...

    Hoy no vengo a vencer tu cuerpo, oh bestia llena de todos los pecados de un pueblo que te ama, ni a alzar tormentas tristes en tu impura melena bajo el tedio incurable que mi labio derrama. Pido a tu lecho el sueño sin sueños ni tormentos con que duermes después de tu engaño, extenuada, tras el telón ignoto de los remordimientos, tú que, más que lo...

    Primavera enfermiza tristemente ha expulsado Al invierno, estación de arte sereno, lúcido, Y, en mi ser presidido por la sangre sombría, La impotencia se estira en un largo bostezo. Unos blancos crepúsculos se entibian en mi cráneo Que un cerco férreo ciñe como a una vieja tumba Y triste, tras un sueño bello y etéreo, vago Por campos do la inmensa ...

    El sol, sobre la arena, luchadora durmiente, Calienta un baño lánguido en tu pelo de oro Y, consumiendo incienso sobre tu hostil mejilla, Con las lágrimas mezcla un brebaje amoroso. De ese blanco flameo esa inmutable calma Te ha hecho, triste, decir -oh, mis besos miedosos-: «¡Nunca seremos una sola momia Bajo el desierto antiguo y felices palmeras...

    Mi alma hacia tu frente donde sueña Un otoño alfombrado de pecas, calma hermana, Y hacia el errante cielo de tus ojos angélicos Asciende, como en un melancólico parque, Fiel, un surtidor blanco suspira hacia el azul. -Hacia el Azur eternecido de octubre puro y pálido Que mira en los estanques su languidez sin fin Y deja, sobre el agua muerta do la ...

    ¡El virgen, el vivaz y bello día de hoy Da un aletazo ebrio va a desgarrarnos este Lago duro olvidado que persigue debajo de la escarcha El glaciar transparente de los vuelos no huidos! Un cisne de otro tiempo se acuerda de que él es Quien, aun sin esperanza, magnífico se libra Por no haber cantado la región do vivir Cuando ha esplendido el tedio d...

    Leí todos los libros y es, ¡ay! , la carne triste. ¡huir, huir muy lejos! Ebrias aves se alejan entre el cielo y la espuma. Nada de lo que existe, ni los viejos jardines que los ojos reflejan, ni la madre que, amante, da leche a su criatura, ni la luz que en la noche mi lámpara difunde sobre el papel en blanco que defiende su albura retendrá al cor...

    La luna se entristecía. Serafines llorando sueñan, el arquillo en los dedos, en la calma de las flores vaporosas, sacaban de las lánguidas violas blancos sollozos resbalando por el azul de las corolas, Era el día bendito de tu primer beso. Mi ensueño que se complace en martirizarme se embriagaba sabiamente con el perfume de tristeza Que incluso sin...

    El de sus puras uñas onix, alto en ofrenda, La Angustia, es medianoche, levanta, lampadóforo, Mucho vesperal sueño quemado por el Fénix Que ninguna recoge ánfora cineraria: Salón sin nadie en las credencias conca alguna, Espiral espirada de inanidad sonora, (El Maestro se ha ido, llanto en la Estigia capta Con eso solo objeto nobleza de la Nada.) M...

  3. El estilo de escritura de Stéphane Mallarmé en sus poemas se caracteriza por ser complejo, simbólico y hermético. Mallarmé buscaba trascender los límites de la poesía tradicional, explorando nuevas formas de expresión y rompiendo con las convenciones literarias establecidas.

  4. Stéphan Mallarmé. Francia: 1842-1898. Poemas. Textos digitales completos. Angustia. Aparición. Brisa marina. Don del poema. El cigarro.

  5. Los mejores y más famosos poemas de Stéphane Mallarmé en la colección de poesías en español para leer.

  6. En la misma línea, la citadísima frase de Mallarmé, tan cierta en él como falsa en otros, de que los poemas se escriben con palabras y no con ideas, es la piedra angular de su refinamiento, su exquisitez formal, su angustiosa serenidad y su brevedad olímpica.