Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de feb. de 2022 · ¿Puedo trabajar después de jubilarme? Esto dice el IMSS. Después de la jubilación pueden llegar dudas sobre si era el momento adecuado o no para dejar de trabajar, lo que puede atraer la...

  2. 26 de dic. de 2021 · Si te encuentras decidido a reintegrarte al mercado laboral pero temes que tu pensión vaya a ser retirada, no te preocupes, porque de acuerdo con la ley, sí es permitido que te puedas regresar a la vida laboral, y no en un trabajo informal necesariamente. Veamos los detalles al respecto.

  3. 3 de jun. de 2021 · ¿Puedo perder mi pensión si ya estoy jubilado y vuelvo a trabajar? Si estás pensionado por el IMSS tu pensión está asegurada si respetas algunas condiciones. Checa también el caso para los ...

    • Continuar Trabajando alcanzada La Edad de Jubilación
    • Jubilación parcial: continuar Trabajando A Tiempo Parcial en La Empresa
    • Jubilación Flexible: Trabajar A Tiempo Parcial Después de La Jubilación
    • Compatibilidad Total de La Jubilación Con Trabajos esporádicos
    • Compatibilidad Entre La Pensión Y Mantenimiento de La titularidad Del Negocio
    • Jubilación Demorada: seguir Trabajando para Generar Más Pensión de Jubilación

    En este artículo analizamos las diferentes las posibilidades de trabajar estando ya en edad de jubilación, y en algunos casos, cobrando además del salario la pensión de jubilación. En primer lugar, si se está trabajando y se alcanza la edad de jubilación, hay que tener en cuenta que la persona trabajadorano tiene la obligación de solicitar la pensi...

    Existen dos tipos de jubilaciones parciales, la primera es la que se realiza con anterioridad a la edad ordinaria de jubilación, es decir, una jubilación parcial anticipadaen la cual la empresa tiene que formalizar de manera paralela un contrato de relevo. Sobre estajubilación anticipada te recomiendo este artículo. Sin embargo, en este artículo ha...

    Si en el anterior jubilación hacíamos referencia a la posibilidad de seguir trabajando en la misma empresa, en este caso es diferente. Se trata de encontrar un empleo a tiempo parcial en cualquier empresa después de estar percibiendo la pensión de jubilación. Este tipo de compatibilidad se denomina jubilación flexible y viene regulada en el artícul...

    El apartado 4 del artículo 213 de la Ley General de la Seguridad Social establece que: «El percibo de la pensión de jubilación será compatible con la realización de trabajos por cuenta propia cuyos ingresos anuales totales no superen el salario mínimo interprofesional, en cómputo anual. Quienes realicen estas actividades económicas no estarán oblig...

    El artículo 93.2 de la Orden de 24 de septiembre de 1970 indica de manera expresa que: “El disfrute de la pensión de vejez será compatible con el mantenimiento de la titularidad del negocio de que se trate y con el desempeño de las funciones inherentes a dicha titularidad”. No obstante, sólo es compatible con la mera titularidad, por lo tanto, el n...

    Si el trabajador decide de manera voluntaria alargar su fecha de jubilación, en virtud del artículo 210 de la Ley General de la Seguridad Social y el Real Decreto 371/2023,tendrá una pensión de jubilación mayor. En este caso no se cobrará la jubilación y el salario, sino sólo el salario, pero después se cobrará una pensión mayor. Sólo se podrá alar...

  4. En este artículo vamos a desarrollar las modalidades de jubilación a las que puedes acogerte si no te quieres retirar por completo. Y sí, en ciertos casos se puede cobrar el 100% de la pensión y seguir trabajando. Esto se articula mediante la jubilación flexible, la activa y la parcial, entre otras opciones.

  5. Para volver a trabajar formalmente y mantener la pensión por cesantía en edad avanzada o por vejez bajo la Ley 73 del IMSS deben pasar mínimo 6 meses desde tu jubilación. No podrás regresar al mismo empleo y la remuneración será menor al 50% de lo que percibías.

  6. 18 de jun. de 2018 · Básicamente, debes tener entre 60 y 65 años; debes haber cotizado un mínimo de 500 semanas con el Instituto Mexicano del Seguro Social, y no debes tener un empleo remunerado a la fecha de gestión de la pensión. Si cumples con todo esto, puedes conseguir tu pensión del 73.