Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de nov. de 2022 · La Ranitidina es un medicamento que disminuye la producción de ácido en el estómago, de tal manera que permite aliviar las úlceras y los daños causados por el reflujo. Por su acción se conoce también como antiácido.

  2. La ranitidina es un medicamento antiulceroso ya que protege el revestimiento del estómago. Se comercializa bajo los nombres de Antak, Label, Ranitil, Ulcerocin y Neosac, entre otros, y está disponible en comprimidos, jarabe o ampollas inyectables de 150 y 300 mg.

  3. www.medicamentosplm.com › Home › productosRANITIDINA - PLM

    INDICACIONES TERAPÉUTICAS: La ranitidina es un antagonista H 2 que puede administrarse por vía oral o parenteral, ya sea intravenosa o intramuscular en el tratamiento de: a) Tratamiento de la úlcera gástrica y duodenal benignas, incluyendo las asociadas al uso de analgésicos, antiinflamatorios no esteroideos (AINEs).

  4. 1 de abr. de 2020 · La ranitidina que se vende sin prescripción médica se usa para prevenir y tratar los síntomas de la pirosis, también conocida como acidez, asociada con indigestión ácida y con un sabor agrio en la garganta o la boca. La ranitidina pertenece a una clase de medicamentos llamados bloqueadores H 2.

  5. www.vademecum.es › principios-activos-ranitidina-aRanitidina - Vademecum.es

    Ranitidina. Antagoniza los receptores H<sub>2<\sub> de la histamina de las células parietales del estómago. Inhibe la secreción estimulada y basal de ác. gástrico y reduce la producción de pepsina.

  6. La ranitidina sirve para el tratamiento de úlceras estomacales e intestinales y para tratar la inflamación del esófago. Se encuentra en forma de tabletas, jarabe, gotas o inyección. Vea la dosis pediátrica de ranitidina y para adultos, además de sus efectos secundarios

  7. La ranitidina es un antagonista H 2, uno de los receptores de la histamina, que inhibe la producción de ácido gástrico (ácido estomacal), comúnmente era usado en el tratamiento de la úlcera péptica y en el reflujo gastroesofágico .

  1. Otras búsquedas realizadas