Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nació en un tren cerca de Irkutsk, mientras su madre realizaba un viaje desde Siberia a Vladivostok, su padre Hamet Nuréyev, era comisario del Ejército Rojo de origen tártaro y baskir. [ 8 ] [ 9 ] [ 10 ] [ 11 ] Creció en un pueblo cerca de Ufá , en la República de Bashkortostán de la Unión Soviética.

  2. Rudolf Nureyev (Entre el lago Baikal e Irkutsk, URSS, 1938 - París, 1993) Bailarín y coreógrafo soviético, nacionalizado británico. Nacido en un tren, inició su carrera en 1955, año en que ingresó en el teatro Kirov de Leningrado para convertirse muy pronto en el primer bailarín de la compañía.

  3. ¿Quién fue el bailarín Rudolf Nuréyev? Nació el 17 de marzo de 1938 en el trayecto del tren “Transiberiano expres” entre el Lago Baikal e Irkutsk (Unión Soviética) mientras su madre realizaba un viaje a Vladivostok, donde su padre, un comisario del Ejército Rojo de origen tártaro, estaba destinado.

  4. 6 de ene. de 2023 · Rudolf Jamétovich Nuréyev nació, el 17 de marzo de 1938, en un tren que cruzaba Siberia. Su madre, Farida Nourievnai (Nuréyev fue la transcripción errónea que se hizo en occidente del apellido), viajaba con sus tres hijas (Rosa, Lelia y Rezida) para reunirse con su marido Jamet, soldado del ejército rojo.

    • rudolf nureyev y su madre1
    • rudolf nureyev y su madre2
    • rudolf nureyev y su madre3
    • rudolf nureyev y su madre4
    • rudolf nureyev y su madre5
  5. 6 de ene. de 2023 · Su madre, Farida viajaba a punto de parir junto a sus tres hijas, Rosa, Lielia y Rezida, para encontrar en Vladivostok su esposo, Jamet, un tártaro musulmán que era soldado y comisario político...

    • Alberto Amato
  6. 7 de jul. de 2019 · Se enamoró de un bailarín occidental e intimó con la chilena Clara Saint, nuera del escritor André Malraux, entonces ministro de Cultura francés.

  7. Rudolf Nuréyev era un niño soviético corriente con una explosiva mezcla de sangre tártara y bashkiiar. Nació en un tren del Transiberiano el 17 de marzo de 1938. Los biógrafos idealizan la...