Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de feb. de 2019 · Sabrina Spielrein y Carl Jung. Al principio, Sabina fue tratada con terapia electroconvulsiva, pero esto no le produjo ninguna mejoría. Por eso la trasladaron a un nuevo hospital, también en Zurich. El encargado de atender a Sabrina Spielrein fue Carl Gustav Jung. La trató, psicoanalíticamente, como una paciente histérica.

  2. Sabina Spielrein escribió durante toda su carrera un total de 29 publicaciones sobre psicología infantil, lingüística y desarrollo del lenguaje y mantuvo una correspondencia fluida con Jung y Freud (8).

  3. Su argumento pivota alrededor de las relaciones profesionales y afectivas surgidas entre Sabina Spielrein, Carl Gustav Jung y Sigmund Freud. Sus protagonistas son Keira Knightley (Spielrein), Michael Fassbender (Jung) y Viggo Mortensen (Freud).

  4. 2 de ene. de 2020 · En esta biografía de Sabina Spielrein veremos la vida y obra de una de las primeras psicoanalistas, sus ámbitos de investigación, y su recorrido intelectual.

    • Psicólogo
  5. Sabina Spielrein era una psicoanalista de orientación junguiana, como señala Aldo Carotenuto, quien en 1977 habló de ella en Sentido y contenido de la psicología analítica (7), donde refiere la influencia que tuvo sobre algunas de las principales ideas de Jung, especialmente en los conceptos de ánima y sombra.

  6. Sus interlocutores eran, nada más y nada menos que Sigmund Freud y Carl Jung. A partir de dichos registros la directora de cine Elisabeth Márton realizó un documental llamado “Mi nombre fue Sabina Spielrein” que intenta reconstruir la relación entre Sabina Spielrein, Carl Jung y Sigmund Freud.

  7. Spielrein figures prominently in two contemporary British plays: Sabina (1998) by Snoo Wilson and The Talking Cure (2003) by Christopher Hampton (based on John Kerr's book A Most Dangerous Method) in which Ralph Fiennes played Jung, and Jodhi May played Spielrein.