Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El saboyano es un dialecto del francoprovenzal o arpitán hablada en Saboya. Se trata de un dialecto incluido en la Carta Europea de Lenguas Minoritarias. El saboyano se divide en numerosos subdialectos, prácticamente uno por cada uno de los grandes valles que forman la región.

  2. saboyano, na. 1. adj. Natural de Saboya, región de Francia y de Italia. U. t. c. s. 2. adj. Perteneciente o relativo a Saboya o a los saboyanos. 3. f. Pastel, especie de bizcocho empapado en almíbar y rociado con ron al que suele prenderse fuego cuando se presenta en la mesa.

  3. La capital tradicional sigue siendo Chambéry (Ciamberì), a orillas de los ríos Leysse y Albane, donde se encuentra el castillo de la Casa de Saboya y el senado saboyano. El estado comprende seis distritos:

  4. El saboyano es un dialecto del francoprovenzal o arpitán hablada en Saboya. Se trata de un dialecto incluido en la Carta Europea de Lenguas Minoritarias. El saboyano se divide en numerosos subdialectos, prácticamente uno por cada uno de los grandes valles que forman la región.

  5. La AML analiza, estudia y difunde la lengua española con particular atención a los modos y características de su expresión oral y escrita en México.

  6. Del profeta armado al vicario saboyano. La religión civil en Maquiavelo y Rousseau. Roberto García Jurado *. * Profesor-investigador, Departamento de Política y Cultura, División de Ciencias Sociales y Humanidades, UAM-Xochimilco, México [ rgarcia@correo.xoc.uam.mx ]. Artículo recibido el 12-09-11.

  7. El reinado del duque Felipe II de Saboya (r. 1496-1497) El duque Felipe II de Saboya, anteriormente conocido como Felipe de Bresse, sucedió a su sobrino nieto, Carlos Juan Amadeo, quien murió a la edad de 7 años en Moncalieri, el 19 de abril de 1496.

  1. Búsquedas relacionadas con saboyano

    saboyanos