Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tratamiento y control. Pronóstico. La hipersalivación, también conocida como sialorrea o tialismo, es cuando una persona tiene demasiada saliva en su boca. Puede causar que la saliva de la boca...

    • ¿Qué Es La Sialorrea O Ptialismo?
    • Tipos de Sialorrea
    • Fármacos Que producen Sialorrea
    • ¿Cuáles Son Las Causas de La Sialorrea?
    • ¿Cómo Se Diagnostica La Sialorrea?
    • Tratamiento para La Sialorrea
    • Exceso de Saliva en Niños
    • Sialorrea en El Parkinson
    • Preguntas Y Respuestas Frecuentes sobre La Hipersalivación

    Es una afección que consiste en la incapacidad para mantener la saliva dentro de la boca. No se debe exclusivamente a un incremento en la cantidad de saliva, ya que una persona que produce un volumen salival normal también puede babear involuntariamente. La sialorrea representa un problema bastante incómodo ya que puede afectar a la vida social del...

    Sialorrea anterior

    Se da cuando la saliva se derrama por la boca produciendo el babeo.

    Sialorrea posterior

    Se produce cuando la saliva se dirige hacia la faringe. Esto no es visible pero representa un riesgo de neumonía por aspiración.

    A continuación te dejamos una lista de los principales medicamentos que producen sialorrea: 1. Clonazepam. 2. Epinefrina. 3. Compuestos yodados. 4. Carbacol. 5. Betanecol. 6. Pilocarpina. 7. Neostigmina y Fisostigmina. 8. Nitrazepam. 9. Fosfenitoína. 10. Tiagabina. 11. Ketamina. 12. Risperidona. 13. Lofexidina.

    Salivar mucho por la noche o la incontinencia de la saliva dentro de la boca, tiene diversas causas. Destacamos las 3 más importantes: 1. Una afección que provoque disfunción neuromuscular. 2. Ocasionalmente, fármacos que producen sialorrea. 3. Alteraciones en la anatomía facial. Por esta razón, anteriormente hemos mencionado que la sialorrea no se...

    La sialorrea se suele diagnosticar principalmente por el testimonio del propio paciente o de la gente a su cargo en el caso de niños o gente muy anciana, que dicen tener un babeo constante. Otros síntomas son la dermatitis y descamación de labios. El médico puede además realizar un diagnóstico más específico a través de una medición del volumen de ...

    El primer paso para ver cuál es el mejor tratamiento es determinar su causa. Cuando la sialorrea se debe a una hipersalivación inducida por fármacos, generalmente basta con un ajuste en el tratamiento. Sin embargo, cuando se trata de problemas neurológicos o anatómicos la situación es diferente. Existen 3 opciones de tratamiento para los pacientes ...

    La hipersalivación es normal en niños hasta los 2 años aproximadamente. Si persiste después de los 4 años se debe acudir al médico. El incremento de saliva en esta edad se debe a la erupción de los dientes de leche y a que los reflejos neuromotores todavía no están del todo desarrollados. Cuando el niño crece, estos reflejos mejoran y la sialorrea ...

    La enfermedad de Parkinsonse caracteriza por presentar síntomas motores, como dificultades en el control muscular, rigidez muscular e incluso dificultad para tragar. Sin duda, esto puede complicar el procesamiento de la saliva en la boca. Por lo tanto, es frecuente que la sialorrea esté presente en personas que padecen Parkinson. De hecho, el derra...

    ¿Para qué sirve la saliva?

    Además de hidratar y lubricar los tejidos bucales, facilitar la deglución de alimentos, el sentido del gusto y la fonación, la saliva cumple muchas otras funciones especiales: 1. Remineralización del esmalte dental. 2. Antimicrobiana. 3. Antifúngica. 4. Coagulante. 5. Limpieza mecánica.

    ¿Qué significa el exceso de saliva al dormir?

    Lo normal es que por la noche se produzca una menor cantidad de saliva que durante el día. Por eso, al despertar se suele tener la boca seca. Si estás produciendo saliva en exceso durante la noche podríamos estar hablando de una sialorrea y en ese caso debes visitar a tu médico. Si babeas al dormir, no necesariamente se debe a un exceso de salivación nocturna. Puede deberse simplemente a que duermas con la boca abierta, aunque el volumen de saliva sea normal, puede salirse de tu boca. Esto es...

    ¿Qué enfermedades producen sialorrea?

    1. Esclerosis lateral amiotrófica. 2. Parálisis cerebral. 3. Parálisis facial. 4. Accidentes cerebrovasculares. 5. Convulsiones. 6. Enfermedad de Párkinson. 7. Síndrome de Down. 8. Enfermedad de la neurona motora. 9. Parálisis congénita supra bulbar. 10. Encefalitis. 11. Hidrocefalia. 12. Reflujo gastroesofágico. 13. Úlcera. 14. Procesos inflamatorios de la cavidad oral, faringe y tracto gastroesofágico.

  2. 31 de mar. de 2023 · Lo fundamental es tratar la hipersalivación lo más pronto posible a través de un especialista para determinar la causa y poner en marcha el tratamiento adecuado, que por lo general involucra terapias, medicamentos y remedios caseros.

  3. La salivación excesiva puede ser un indicador del estado general de su salud. ¿De qué maneras usted puede lidiar con esta afección? Descubra más aquí.

  4. En estos casos, el exceso de salivación puede tener causas más graves, como intoxicación, infección o enfermedades neurológicas, como parálisis cerebral o enfermedad de Parkinson. Es fundamental identificar estas causas para determinar el tratamiento más adecuado.

  5. Tratamientos para la hipersalivación. Ante los síntomas de sialorrea, el paciente deberá acudir a consulta con un especialista en Odontología o Estomatología, quién podrá estimar el grado de hipersalivación que presenta y las causas que han podido provocarla para iniciar el mejor remedio.

  6. La sialorrea es la producción excesiva de saliva. También se ha definido como un aumento en la cantidad de saliva en la boca, que también puede ser causada por una disminución en la eliminación de saliva. Los signos y síntomas de la sialorrea incluyen: Baba, cuando la saliva sale de tu boca. Aumento de la salivación. Aumento de la deglución.