Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Walker Smith Jr., más conocido como «Sugar Ray Robinson» (Ailey, Georgia, 3 de mayo de 1921-Culver City, California, 12 de abril de 1989), fue un boxeador profesional estadounidense. Estuvo activo en las décadas de 1940 y 1950, y combatió en los pesos medios y wélter.

  2. Walker Smith Jr. (May 3, 1921 – April 12, 1989), better known as Sugar Ray Robinson, was an American professional boxer who competed from 1940 to 1965. He was inducted into the International Boxing Hall of Fame in 1990. He is often regarded as the greatest boxer of all time, pound-for-pound.

    No.
    Result
    Record
    Opponent
    201
    Loss
    174–19–6 (2)
    200
    Win
    174–18–6 (2)
    Rudolph Bent
    199
    Win
    173–18–6 (2)
    Peter Schmidt
    198
    Win
    172–18–6 (2)
    Harvey McCullough
  3. Saltó a la fama con el nombre de Sugar Ray Robinson cuando un periodista deportivo describió su estilo de pelear como " dulce como el azúcar ". Pronto alcanzó un sin fin de éxitos en la categoría amateur, esto fue antes de ganar el título del peso welter, su primer campeonato profesional, en 1946.

  4. Sugar Ray Robinson es un boxeador estadounidense que luchó durante las décadas de 1940, 1950 y 1960. Durante su brillante carrera de 25 años, Robinson fue conocido como uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos, un título que persiste hasta hoy.

  5. "Robinson left the ring with virtually all 15, 000 spectators on their feet booing his victory. The Dutch middlewight (sic) champion who outweighed Robinson by a single pound, was holding his own until late in the 3rd round when the American uncorked what appeared to be a low blow.

    • 201
    • 1401
    • middle
  6. 2 de abr. de 2014 · Sugar Ray Robinson held the world welterweight title from 1946 to 1951, and by 1958, he had become the first boxer to win a divisional world championship five times.

  7. Ray Sugar Robinson. (Walker Smith Jr.; Detroit, 1921 - Culver City, 1989) Boxeador norteamericano. Adoptó su nombre de guerra cuando utilizó la licencia de boxeo de un amigo, Ray Robinson, para luchar en su primer campeonato de aficionado. En 1946 se proclamó campeón mundial de los welter, al derrotar a Tommy Bell por puntos, en Nueva York.

  1. Otras búsquedas realizadas