Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El procedimiento que se ha venido empleando para clasificar los elementos en la tabla periódica, según el número atómico y demás propiedades, permitió establecer 7 renglones horizontales que son conocidos como períodos. Estos periodos corresponden a cada una de las 7 capas o niveles de energía atómica: K, L, M, N, O, P, Q.

  2. Los Períodos o Familias son las filas horizontales de la Tabla Periódica. Los Períodos representan los niveles energéticos que tiene un átomo. Así, como el hierro (Fe) tiene cuatro niveles energéticos, pertenece por lo tanto al cuarto período.

  3. La división por periodos de la tabla periódica permite clasificar los elementos de acuerdo a sus propiedades químicas y físicas. Esto es útil para entender cómo los elementos interactúan entre sí y cómo se pueden formar compuestos químicos.

  4. Los períodos en la tabla periódica son fundamentales para comprender cómo la estructura electrónica de los átomos influye en su comportamiento químico. Al observar las tendencias en las propiedades de los elementos a lo largo de un período, los químicos pueden predecir cómo los átomos interactuarán y formarán compuestos químicos.

    • Metales alcalinos. Los metales alcalinos incluyen a los elementos del grupo 1, desde el Litio (Li) hasta el Francio (Fr). El Hidrógeno está en el grupo 1 pero no es un metal alcalino, de hecho el hidrógeno muestra muy pocas características metálicas y es frecuentemente categorizado como un no metal.
    • Metales alcalinotérreos. Los metales alcalinotérreos coinciden con el grupo 2, desde el berilio (Be) hasta el radio (Ra). Suelen tener un punto de fusión muy alto y sus compuestos óxidos forman soluciones alcalinas muy básicas.
    • Lantánidos. Los lantánidos son el grupo formado desde el elemento con número atómico 57, el lantano (La), que le da nombre al grupo, hasta el elemento de número atómico 71, el Lutecio (Lu).
    • Actínidos. Los actínidos es el grupo que comprende desde el número atómico 89, el Actinio (Ac), hasta el 103, el Lawrencio (Lr). La capa de valencia es 5f y son todos son radioactivos.
  5. Actualmente hay siete períodos completos en la tabla periódica, que comprenden los 118 elementos conocidos. Cualquier elemento nuevo se colocará en un octavo período; ver tabla periódica ampliada.

  6. Las columnas verticales de la tabla periódica se llaman grupos y las filas horizontales de la tabla periódica se llaman períodos. Los elementos de la tabla periódica también se pueden categorizar según familias de elementos (grupos), estado de la materia, clasificación química o bloque de elementos.