Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Teofrasto, en griego antiguo Θεόφραστος ( Ereso, isla de Lesbos, ca. 371 a. C. – ca. 287 a. C.) 1 fue un filósofo y botánico griego. Marchó a Atenas a una edad temprana, e inicialmente estudió en la escuela de Platón. Después de la muerte de Platón se relacionó con Aristóteles.

  2. Su trabajo sentó las bases para la comprensión de las plantas y su clasificación, y sus escritos han sido una referencia fundamental para la botánica durante siglos. Exploraremos la vida y obra de Teofrasto, su contribución a la botánica antigua y su legado en la ciencia.

  3. 5 de feb. de 2021 · El filósofo Tyrtamus, más conocido como Teofrasto, nació en 371 a.C. en Eresos, una ciudad de la isla de Lesbos. En este lugar tuvo su primer acercamiento a la filosofía, siendo Alcippus su maestro en esta disciplina.

    • Psicólogo
  4. Teofrasto es considerado el más grande de los continuadores de la obra aristotélica. Discípulo del Estagirita, cuando Aristóteles murió en 322 se hizo cargo de la dirección de la Academia fundada por su maestro.

  5. Teofrasto es un filósofo cuyas ideas y contribuciones han revolucionado la filosofía. Su enfoque en la ética y la metafísica ha dejado una huella indeleble en el campo de la filosofía, influyendo en filósofos posteriores y dando forma a la forma en que entendemos el mundo y nuestro lugar en él.

  6. Teofrasto aportó 2 de las obras más importantes que se suelen señalar como el origen de la Botánica, constituyendo dos voluminosos tratados botánicos de la Antigüedad hasta el Renacimiento: 1- De historia plantarum «Historia de las plantas«, en 9 libros y originalmente 10.

  7. Principales Aportes. Teofrasto desarrollo numerosos teoremas para la lógica proposicional, además de la doctrina de los silogismos hipotéticos y la lógica modal, con lo que habría constituido el punto de inflexión entre la lógica aristotélica y la estoica.

  1. Otras búsquedas realizadas