Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El ahogamiento es la asfixia respiratoria resultante de la sumersión en un medio líquido. Puede ser mortal o no ser mortal (previamente denominado casi ahogamiento). El ahogamiento produce hipoxia, que puede dañar múltiples órganos, en particular el encéfalo.

  2. El edema pulmonar y el bajo gasto son producto por lo general de las lesiones pulmonares producidas por la as- piración de agua con extravasación de líqui- dos al pulmón, dando lugar a hipovolemia. Cuando las atelectasias y el edema pulmonar se producen gradualmente, aparece el llama- do ahogamiento secundario.

    • Cesar Augusto Arango Posada
    • 1969
  3. el dolor de perder a un ser querido por un ahogamiento. Casi 360 000 personas mueren ahogadas cada año, más del 90% de ellas en países de ingresos bajos y medianos. Más de la mitad de estas muertes se producen entre personas menores de 25 años, y los niños menores de 5 años corren el mayor riesgo.

  4. RESUMEN. En niños de 1 a 19 años, el ahogamiento es la segunda causa de muerte por accidentes en Chile y también es una causa importante de secuelas neurológicas. Lo más importante de esta entidad es que es prevenible.

  5. 3 de jul. de 2019 · El ahogamiento es una de las principales causas de muerte accidental en el mundo. Sin embargo, la mortalidad por ahogamiento está infraestimada y la morbilidad desconocida.

  6. RESUMEN. En el ahogamiento se produce un deterioro respiratorio primario tras la inmersión en el medio líquido, seguido de obstrucción de la respiración por laringoespasmo o aspiración de agua, que puede conducir a hipercapnia, hipoxemia y parada cardiorrespiratoria (PCR).

  7. El análisis de los datos sobre mortalidad presentados a la OMS revela que el ahogamiento es una de las cinco causas principales de defunción entre las personas de 1 a 14 años en 48 de los 85 países cuyos datos cumplían los criterios para su inclusión (véase la figura 3).7.