Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La vitalidad es el estado de estar lleno de energía, dinamismo, vigor y entusiasmo. Es una medida del grado en que una persona está física, mental y emocionalmente activa y saludable.

  2. Definición RAE de «vitalidad» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Cualidad de tener vida. 2. f. Actividad o eficacia de las facultades vitales.

  3. 1. energía aplicada para vivir o desarrollarse El árbol no da signos de vitalidad. 2. dinamismo de una persona o cosa que manifiesta cierta energía El joven demostraba gran vitalidad en sus movimientos.

  4. La palabra vitalidad se refiere a la sensación de sentirse vivo, con un alto nivel de energía y entusiasmo por lo que haces. Las personas con vitalidad dicen que se sienten vivos, llenos de energía y entusiasmo, casi siempre se sienten alerta y despiertos, y rara vez se sienten demasiado cansados.

  5. f. Actividad o eficacia de las funciones vitales, energía, vigor: la vitalidad de este muchacho es síntoma de salud. 'vitalidad' aparece también en las siguientes entradas: alma máter - asturleonés - constitución - dinamismo - fuerza - quietud - respirar - savia.

  6. Definición de Vitalidad. La vitalidad es una condición que solemos disponer las personas y que implica la presencia de vigor, de energía en todo cuanto se realiza y la eficacia con respecto a las funciones vitales.

  7. vitalidad. s f. 1 Calidad de tener vida: la vitalidad del campo, un signo de vitalidad. 2 Capacidad o impulso para vivir y emprender nuevas cosas: perder vitalidad, un mundo lleno de vitalidad. 3 Vitalidad lingüística (Ling) Escala en que se sitúa una lengua de acuerdo con su número de hablantes.